Se busca Intendente: Vecinos de B° El Faro colocaron boyas en las calles para evitar accidentes
Por el mal estado de las calles y para evitar que vehículos queden atrapados en las lagunas, juntaron dinero, compraron boyas y les colocaron cinta reflectaria para evitar accidentes. Aducen a la falta de planificación, todos los problemas de anegamiento que tiene la barriada.
"Tomamos la decisión de hacerlo porque ya tuvimos el inconveniente en nuestro barrio con el paso de una ambulancia, un camión de bomberos, que eso es lo que nos preocupaba. Por eso tomamos la decisión de poner una boyas que tienen cinta reflectaria, que hacen que en la noche se ilumine y evitemos así accidentes" explicó Mauricio Reyes, titular de la Junta Vecinal del B° El Faro de nuestra ciudad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el dirigente vecinal dijo "principalmente cuando está oscuro, lo que más nos preocupaba es que son arterias principales donde puede ingresar un móvil sanitario o de urgencia" y continuó "nos tomamos el trabajo de informar al Cuartel de Bomberos, a la Comisaría que estaban esas boyas puestas y les indicamos el lugar para que ellos lo tengan presente en los cambios de turno incluso que lo tuvieran presente ellos mismos".
"Las compramos entre nosotros. Fue un armado que hicimos entre los vecinos Creo que en toda la ciudad nos sentimos enojados y frustrados porque las respuestas no vienen. La complejidad que tenemos es alta en el barrio. Es una zona donde no se tendrían que haber habilitado la venta de terrenos. Esta situación es así. En Río Gallegos nunca se trató el tema hídrico, el tema inundación en planeamiento, en obras públicas, en obras privadas. Y la ciudad creció y se fueron haciendo construcciones en zonas que tienen problemas. Nuestro barrio es uno de esos sectores".
"Hoy se siguen vendiendo lotes en lugares inundables. Entonces la situación es compleja y va a seguir siéndolo si no se toman medidas con respecto a esto. Nosotros el mes pasado presentamos para nuestro barrio en el Concejo Deliberante, para que se saque una ordenanza que prohíba o avise a los futuros compradores que en la zona hay partes del barrio que son inundables" dijo Reyes.
Consultado sobre los problemas en la barriada aseveró "hay bastantes inconvenientes. El tema del alumbrado público ha sido también una constante en los reclamos. La problemática más grande que tenemos es que hay un sector del barrio que no cuenta con el servicio de cloacas hace muchísimos años. La promesa por lo menos en esta gestión es que se pueda hacer el proyecto, porque ni siquiera estaba el proyecto hecho para ver si se puede solucionar este problema".
"Lo que necesita el barrio es una obra pluvial similar al que se está haciendo en el casco céntrico de la ciudad. Ese anteproyecto está en el municipio. Se hizo en el año 2006. Hay que actualizarlo con los datos técnicos pertinentes. Hasta que esta obra se haga no se va a poder asfaltar. Esperemos que esta colocación de boyas no se naturalice, porque si no nunca van a atacar la cuestión de fondo" alertó.
Te puede interesar
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.