Gerez: "Tengo más de 35 años dentro de la vida judicial y quiero aportar toda mi experiencia"
El reconocido abogado de nuestra ciudad, aceptó la propuesta de Javier Belloni para ser candidato representante del pueblo ante el Consejo de la Magistratura. Dijo que "es una categoría a la que hay que poner en valor" en la elección y que "será un honor volcar la experiencia de más de 35 años de trayectoria" para representar a los vecinos.
"Ante todo tengo que agradecer a nuestro candidato Javier Belloni que me ha convocado, lo mismo que a todos los otros candidatos que integran la lista y acompañamos en este momento este proyecto para la provincia de Santa Cruz. Para mí es un honor ser candidato, representante provincial. Soy un hombre criado de hace más de 35 años en el ámbito judicial. Para mí la justicia merece un gran respeto reverencial, independientemente de la valoración que cada uno me pueda hacer a mí o a los jueces. Por eso acepté" señaló el reconocido abogado Roberto "Tony" Gerez que será candidato en las elecciones del próximo 11 de agosto, como representante del pueblo ante el Consejo de la Magistratura.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el letrado sostuvo "uno siempre cuando elije una de estas categorías piensa que el gobernador va a ser muy bueno y eficiente, como es el caso de nuestro candidato. También elegimos a los diputados, en el caso del diputado por el pueblo pensando que van de alguna manera a sostener y debatir nuestras ideas en la Legislatura. También yo creo que el caso del representante ante el Consejo de la Magistratura le abre el camino a todo el pueblo para que un día pregunten, cuestionen sobre la probidad de las personas que son elegidas para quedar al frente de un Juzgado".
"Es muy importante que la gente lo sepa" dijo Gerez, que continuó "comparto la idea que tienen muchos de que hay que poner en valor esta categoría dentro de una elección".
"Creo que el Consejo de la Magistratura cuando fue creado era para lograr que la gente estuviera más cerca de la Justicia. Le tenemos que dar un poco más de alcance. Yo maquinaría a que sea el que de alguna manera también evalué el trabajo de un juez y fundamentalmente la eficacia con la que ejerce su labor. La gente no puede estar distanciada de esto, por eso es importante esta categoría" aseveró Gerez.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.