Recorrida de Vidal en Gallegos: “La gente pasa frío y hambre y el Estado tiene que actuar”
El candidato a gobernador por SER Santa Cruz recorrió este jueves algunos barrios de la periferia de Río Gallegos, donde escuchó los problemas de las familias más postergadas de la ciudad. En la conversación dentro de las casas se comprometió a sacar adelante a la Provincia y recibió el apoyo de los vecinos. Afirmó que impulsará políticas de inclusión “a favor de todos los santacruceños”.
Claudio Vidal, candidato a gobernador por SER Santa Cruz, caminó este jueves en algunos de los barrios más postergados de Río Gallegos, donde compartió su propuesta para reactivar el desarrollo de la provincia y escuchó los problemas que viven a diario los vecinos.
“Nuestro objetivo principal es encender los motores económicos de esta provincia, una reactivación de la producción que genere trabajo; y ese crecimiento alimenta el mercado interno, creando un círculo virtuoso para todos los eslabones de la economía”, indicó Vidal.
Y resaltó que “antes que nada son necesarias políticas activas y urgentes de parte del Estado para ayudar a los sectores más postergados, los que más sufren. Quienes tienen problemas de salud necesitan atención inmediata y de la mayor calidad. La gente tiene frío y hambre. Lo estamos viendo en los barrios”.
El candidato a gobernador por SER Santa Cruz recorrió el barrio Evita, Marina, y Madres a la Lucha y visitó la agrupación Herencia Gaucha, donde conversó con los vecinos que lo invitaron a sus casas en el recorrido por los barrios.
“No puede ser que tengamos una provincia rica en petróleo, gas, minería, pesca, ganadería y los vecinos tengan que sobrevivir con lo mínimo, y a veces sin eso, en las peores condiciones”, consideró Vidal al recorrer el barrio Madres a la Lucha y agregó “ni siquiera como político, sino como ser humano, me veo en la obligación de luchar para mejorar las condiciones de esta gente y para sacar adelante una provincia que tiene los recursos para que sus habitantes vivan bien pero fueron desperdiciados por la desidia de los mismos de siempre”.
El viernes volverá a estar en Madres a la Lucha y Los Lolos y en los próximos días seguirá en Carlos Iturrioz y Los Alamos entre otros.
Te puede interesar
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.
María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.