Recorrida de Vidal en Gallegos: “La gente pasa frío y hambre y el Estado tiene que actuar”
El candidato a gobernador por SER Santa Cruz recorrió este jueves algunos barrios de la periferia de Río Gallegos, donde escuchó los problemas de las familias más postergadas de la ciudad. En la conversación dentro de las casas se comprometió a sacar adelante a la Provincia y recibió el apoyo de los vecinos. Afirmó que impulsará políticas de inclusión “a favor de todos los santacruceños”.
Claudio Vidal, candidato a gobernador por SER Santa Cruz, caminó este jueves en algunos de los barrios más postergados de Río Gallegos, donde compartió su propuesta para reactivar el desarrollo de la provincia y escuchó los problemas que viven a diario los vecinos.
“Nuestro objetivo principal es encender los motores económicos de esta provincia, una reactivación de la producción que genere trabajo; y ese crecimiento alimenta el mercado interno, creando un círculo virtuoso para todos los eslabones de la economía”, indicó Vidal.
Y resaltó que “antes que nada son necesarias políticas activas y urgentes de parte del Estado para ayudar a los sectores más postergados, los que más sufren. Quienes tienen problemas de salud necesitan atención inmediata y de la mayor calidad. La gente tiene frío y hambre. Lo estamos viendo en los barrios”.
El candidato a gobernador por SER Santa Cruz recorrió el barrio Evita, Marina, y Madres a la Lucha y visitó la agrupación Herencia Gaucha, donde conversó con los vecinos que lo invitaron a sus casas en el recorrido por los barrios.
“No puede ser que tengamos una provincia rica en petróleo, gas, minería, pesca, ganadería y los vecinos tengan que sobrevivir con lo mínimo, y a veces sin eso, en las peores condiciones”, consideró Vidal al recorrer el barrio Madres a la Lucha y agregó “ni siquiera como político, sino como ser humano, me veo en la obligación de luchar para mejorar las condiciones de esta gente y para sacar adelante una provincia que tiene los recursos para que sus habitantes vivan bien pero fueron desperdiciados por la desidia de los mismos de siempre”.
El viernes volverá a estar en Madres a la Lucha y Los Lolos y en los próximos días seguirá en Carlos Iturrioz y Los Alamos entre otros.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.