El chozno nieto de Manuel Belgrano visitará Río Gallegos este lunes
Se trata del chozno nieto (quinta generación) del prócer. Fue invitado especialmente por el Vicegobernador Pablo González en una actividad conjunta con el Decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig.
El chozno nieto de Manuel Belgrano, disertará el lunes en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional en el marco de su visita a Santa Cruz. La actividad iniciará a las 19 hs y versará sobre la vida y obra del General.
El Manuel Belgrano contemporáneo es licenciado en Administración Agraria y presidente del Instituto que lleva su nombre. Siente orgullo por su antepasado y lo demuestra participando activamente en la difusión de la vida, obra y valores éticos del prócer. De él sabemos que creó la Bandera Nacional, en 1812, y que fue abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar. Así figura en los manuales de historia. Sin embargo, en la charla el chozno nieto hablará sobre otros aspectos más desconocidos de su vida.
El Lic. Manuel Belgrano fue invitado especialmente por el Vicegobernador Pablo González en una actividad conjunta con la UTN Facultad Regional Santa Cruz. Durante la disertación, el titular del Poder Legislativo recibirá la Bandera Nacional de la Libertad Civil, símbolo patrio adoptado por Ley del Congreso de la Nación 27134.
Esta bandera fue creada por el general Manuel Belgrano, hecha bendecir y entregada por él al Cabildo de Jujuy, el 25 de mayo de 1813 como gratificación por los valores y sacrificios comprometidos por la población de esa jurisdicción en la lucha por la Emancipación.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.