LA PROVINCIA 28 de septiembre de 2019

Alicia Kirchner: "En esta nueva etapa del país, las provincias seremos protagonistas"

Lo sostuvo la mandataria provincial a través de las redes sociales. Destacó el anuncio del candidato Alberto Fernández en Mendoza sobre la descentralización del Estado y una política federal con la designación de capitales alternativas.

"El martes pasado en Mendoza acompañamos la propuesta de construir juntos una Democracia Federal. ¿Qué implica esto? Es cambiar la mirada sobre la Argentina, entendernos sin centros ni periferias, un país donde todos valemos lo mismo. Y qué importante es esto para quienes habitamos en el interior" señaló Alicia Kirchner a través de su cuenta en redes sociales.

"La descentralización de la administración pública nacional que propone nuestro futuro presidente Alberto Fernández, incluye la creación de una capital alternativa en cada provincia. Obligará al gobierno nacional a salir de Buenos Aires, a acercarse y abrir oportunidades para todos. En Santa Cruz la capital alternativa será en nuestra zona norte, en Caleta Olivia" remarcó.

"Es definitivamente un gran avance en términos de igualdad. Estamos ampliando la mirada y compartiendo desafíos a través de un Compromiso Federal que prioriza además obras de infraestructura que son sumamente necesarias para cada provincia. Para Santa Cruz trabajaremos entre otras con la finalización de la Usina Térmica, la vinculación Lago Munsters-Caleta Olivia, y la interconexión de las líneas de 132MW que aún faltan.
Anteponiendo la esperanza sobre la dificultad y acercando distancias, la Argentina verdaderamente federal está llegando" aseveró la gobernadora de Santa Cruz.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.