Roxana Reyes: "Gallegos necesita una intendente"
Así lo expresó la candidata a intendente Roxana Reyes durante una recorrida en El Barrio Belgrano. También remarcó que su gestión tendrá como ejes fundamentales de trabajo la realización de obras en los barrios, el bacheo, la limpieza de la ciudad, la transparencia, y la prestación de mejores servicios.
Reyes dijo que Río Gallegos necesita un reordenamiento estructural y consideró que es fundamental "hacer cumplir las normas, generar las condiciones de control y fiscalización para que esto suceda".
Asimismo, subrayó que van a trabajar muy fuerte para cuidar el espacio público, crear plazas y parques para que todos los vecinos puedan disfrutarlos.
"Queremos que Gallegos sea una ciudad limpia, ordenada, con plazas y espacios públicos que todos podamos usar y eso podemos hacerlo trabajando desde la municipalidad. Por eso queremos transformar el parque de la ciudad en la Zona de la ex Startel, plantando árboles, desarrollando espacios verdes y lugares recreativos", comentó.
Reyes calificó a Gallegos como “una ciudad gris que no nos brinda espacios comunes para reunirnos, que no fomenta a los emprendedores y que no es alegre”; y agregó que "tenemos que poner la Municipalidad a disposición de los vecinos, ordenarla y brindar servicios de calidad para todos".
La Candidata a la intendencia de la ciudad capital dijo que es necesario potenciar la creación de empleo para los jóvenes; creando cursos, becas y capacitaciones; y potenciando a los emprendedores y a las industrias locales para impulsar la creación de alternativas y trabajo.
Reyes comentó que realizará un ambicioso plan de obras, algunas con financiamiento 100% municipal, pero también destacó que se desarrollará un proyecto que se financiará junto a los vecinos para extender los servicios básicos, realizar pavimentos y veredas. En este sentido habló sobre un programa integral de obras que impulsará la participación de los vecinos.
“En toda la ciudad vamos a realizar obras para transformar el día a día de las personas que viven en los distintos barrios, y esto incluye, como dijimos, la creación de espacios verdes, recuperar las plazas, pavimentar y extender los servicios básicos; pero también contempla trabajar para no seguir conviviendo con la basura y las cloacas desbordadas”, destacó.
La Doctora Reyes resaltó el rol de la mujer en la política y valorizó el aporte que la mirada femenina brinda a la ciudad.
En esta línea comentó que una de sus propuestas principales es incorporar la Secretaría de la Mujer en el ámbito municipal para que la perspectiva de género sea transversal a todas las áreas, llevando a cabo políticas concretas.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.