
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Lo confirmó el Director de Migraciones en Santa Cruz, Horacio Padín. Dijo que por ahora no habría cambios en el horario de atención en los pasos fronterizos, y que seguirá siendo acotado y no de atención las 24 horas. Ratificó la merma de viajantes argentinos al vecino país por la situación de conflictividad.
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2019Horacio Padín, Director de Migraciones en Santa Cruz, se refirió a los horarios de atención al público en las fronteras y manifestó que “en el Paso de Integración Austral se esta trabajando de nueve de la mañana a 21 horas, esto fue ha pedido de las Autoridades de Aduana de Chile. Esto porque están esperando a que se solucione la problemática que hubo hace un par de meses”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “luego tenemos que ver entre ambos lados como va a hacer el horario de atención porque no sabemos si va a volver a las 24 horas o si se va a hacer un poco más acotado de ocho de la mañana a 24 o 02 horas”.
El Director habló sobre el bajo caudal de gente que está yendo a chile y aseguró que “ha dejado de ir mucha gente a Chile por varios motivos; uno es por el cambio y el otro por los inconvenientes que está atravesando el vecino país y la gente no quiere arriesgarse a viajar. Los comercios están cerrando a las 18 horas. Los que más pasan son camiones que van a Tierra del Fuego”.
Por último, al ser consultado sobre su trabajo durante su gestión, Padín afirmó que “la verdad que hemos trabajado muy bien y ahora preparándonos para entregar a quien nos reemplace. Hemos podido hacer muchas cosas, también nos quedaron cosas pendientes y otras que están en tratamiento. Mi futuro político sigue siendo el PRO por ahora”.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.