
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


Nuevamente fallida reunión de Mesa de Negociación Salarial de la docencia universitaria y preuniversitaria del país, ya que se ofreció un 15% en tres tramos. Continúa reclamo con medidas de fuerza 5% en mayo, 5,8% en agosto y 4,2% en septiembre. Casi 9 puntos debajo de la inflación y del 30 % que vienen reclamando los docentes universitarios.
EL PAIS27 de agosto de 2018 EL MEDIADOR






Otro capítulo clave concluye en la pelea por el aumento salarial de los docentes universitarios, ya que el Gobierno convocó a los gremios para "continuar con el diálogo" luego de que cinco de los seis sindicatos (CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA) que nuclean a los profesores suspendieran la medida de fuerza. No obstante la discusión por el aumento salarial está lejos de resolverse.


Los gremios están pidiendo un aumento del 30% anual con cláusula gatillo para prevenir cualquier escalada de la inflación, algo que ven poco probable que el Gobierno acepte.
El paro universitario lleva tres semanas y las aulas siguen vacías, esto afecta a la mayoría de las universidades nacionales del país. La CONADU Histórica, que representa al 30% de los docentes, es el único gremio que continúa con la medida de fuerza. También se vieron alcanzados los colegios preuniversitarios.
Hoy fracasó nuevamente la reunión de los docentes universitarios, ya que se ofreció un 15% en tres tramos y continúa el reclamo con medidas de fuerza.
La preocupación abunda y las expectativas son bajas por parte del sector docente “el tema es que no se mueven del 15%, esto lo que hace es seguir deteriorando no solo las paritarias sino que a cuatro meses de culminar el año todavía no podamos cerrar una paritaria sabiendo que vamos a tener una inflación superior al 30%”.
EL MEDIADOR dialogó con Rita Villegas de CONADU Histórica quien mencionó “esto va a ser tratado el viernes 1 en el Plenario de Secretarios Generales respecto de cómo continuamos y esto va a depender mucho de la marcha nacional que se va a hacer el jueves 30”.
Cabe destacar que este ofrecimiento deja a los docentes nuevamente 9 puntos abajo de la inflación, la cual sigue en alza junto al tsunami verde.
Los salarios docentes de las UUNN son los únicos que debe abonar el Gobierno Nacional. Falta 4 meses para que concluya el año y no hay propuestas que puedan ser evaluadas ante una inflación superior al 30%.
Confirma que no se retomarán las clases aún “CONADU Histórica tiene una posición clara que es el no inicio de esta semana entendiendo de que no satisface para nada el reclamo del 30%”, expresó Villegas de CONADU Histórica.





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





