
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
“La medida que más consenso tuvo fue con el no cierre de los establecimientos educativos", indicó el ministro de Salud de la Nación. Hubo videoconferencias con gobernadores y se acordó la medida.
EL PAIS13 de marzo de 2020El ministro de Salud, Ginés González García, ratificó este viernes que la decisión del Gobierno nacional es no suspender las clases en el marco de las medidas para evitar la propagación del coronavirus porque, argumentó, esa acción sería “contraproducente”.
“La medida que más consenso tuvo fue con el no cierre de los establecimientos educativos. Consideramos todos que no solo es un impacto social considerable sino que no tiene ninguna potencialidad desde el punto de vista de cuidar la salud, los chicos no son un grupo vulnerable”, remarcó al término e una cumbre en la Casa Rosada.
El titular de la cartera sanitaria consideró que la suspensión de las clases sería “contraproducente” en esta instancia en la que la Argentina busca contener la expansión del virus.
“Las medidas van a seguir siendo modificadas en la medida que vamos el día a día de la evolución de la enfermedad”, aclaró.
En tanto, Angela Gentile, miembro del Comité de Infectología, justificó la decisión de no afectar el normal transcurso de las clases en todo el país al remarcar que en el país “no tenemos circulación comunitaria” del COVID-19.
“No somos Italia ni somos China, eso es importante porque si no estamos mirando lo que hacen países con diferencias en la situación epidemiológica”, remarcó y agregó que los menores no integran el grupo de riesgo porque “hacen formas leves o moderadas (del coronavirus)” y porque “no se vio mortalidad en pediatría”.
Más temprano, el presidente Alberto Fernández encabezó en Casa de Gobierno una nueva reunión interministerial de seguimiento del coronavirus, de la que participan miembros del gabinete nacional, epidemiólogos e infectólogos y los gobernadores desde sus capitales provinciales a través de videoconferencias.
Ayer el gobierno nacional prohibió la llegada de vuelos provenientes de Europa y declaró la emergencia sanitaria ante el avance de casos en el país y para contener la propagación de la enfermedad, entre otras medidas.
Además del seguimiento de la pandemia, el Gobierno intensificó ayer la comunicación con las provincias para mantenerlos informados de todas las disposiciones que se están adoptando desde el gobierno nacional y para unificar criterios.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.