
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El ministro de Desarrollo Productivo le restó importancia al aislamiento y aclaró que la crisis económica se dio en todo el mundo.
EL PAIS29 de junio de 2020






Matías Kulfas, dijo que la actividad económica cae en Argentina al igual que en otros países a causa de la pandemia, y al margen de las medidas de aislamiento más o menos flexibles, y afirmó que continuará el ATP para los salarios de junio.


"La causa de la caída es la pandemia, no la cuarentena. En Suecia, con una mirada más flexible, la producción industrial cayó 17% interanual en abril. En cambio, en sus vecinos nórdicos, fue más moderada: -3% en Finlandia, -5% en Noruega y -6% en Dinamarca", dijo Kulfas en publicaciones en Twitter.
Sostuvo que "los datos económicos de abril han sido terribles en la gran mayoría de los países. En Argentina, la industria cayó 33,5%, una cifra récord. En otros países (Alemania, Brasil, México), las caídas han sido similares o incluso superiores (España, Francia, Italia, Perú, India)".
"Según los pronósticos de crecimiento para 2020 realizados por el Banco Mundial, la caída prevista para la economía argentina atribuible a la pandemia, será menor que la de México, Brasil, y el promedio de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe", agregó.
El ministro señaló que "la mayoría de los países venían creciendo antes de la pandemia. En Argentina, parte de la magnitud de la caída excede al COVID-19, y se debe a que en 2019 el país experimentó una recesión, que se acumuló a la sufrida en 2018".
Además, observó que "en Estados Unidos, los primeros estudios disponibles tampoco encontraron diferencias significativas en el impacto sobre el empleo entre los estados que adoptaron cuarentenas tempranas y los que no. En todos los casos, la caída fue dura y transversal".
"Si tomamos el conjunto de la economía, y no solo la industria, también encontramos magnitudes de caídas inéditas. En México y Colombia, la economía se contrajo 20% interanual en abril. En Reino Unido, 24,5% interanual. En Francia, 29%. En Perú, 40,5%", remarcó en la red social.
En este contexto, dijo que "si bien la producción se ha ido poniendo en marcha, la situación todavía dista de ser normal. Es por ello que hemos abierto la ATP para el pago de salarios de junio. Las empresas y los trabajadores, junto con el Estado, serán claves para poner a la Argentina nuevamente de pie".





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





