
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


En la última semana de este mes se celebrarán los primeros 40.000 sorteos de financiamiento para mejoras y refacciones hogareñas.
EL PAIS17 de agosto de 2020






La línea de crédito para mejoras de viviendas y construcción lanzada por el Gobierno empieza a dar sus primeros pasos este mes. El primer sorteo del Procrear 2020 será en la última semana de agosto. Se van a sortear 40.000 créditos de dos de las líneas del programa, una de mejoras para el hogar de hasta $ 50.000 y otra de refacciones de hasta $ 500.000. El mes que viene será el turno de las otras 7 líneas del plan, entre las que se cuenta la de créditos hipotecarios para la construcción y las de acceso a viviendas en complejos del programa.


Para inscribirse hay que entrar a www.argentina.gob.ar/habitat/Procrear y hacer click sobre la línea a la que se busque acceder. Mejoramientos - Microcréditos y Mejoramientos - Refacción son las únicas dos que figuran con la leyenda “Inscripción Abierta”.
Los requisitos para acceder a las dos líneas con inscripción abierta son los siguientes:
- Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
- El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones.
- La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) unidades de SMVyM (salario mínimo vital y móvil) al momento de la inscripción.
- Tener entre dieciocho (18) y sesenta y ocho (68) años de edad al momento de la inscripción.
- Ser propietario/a o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo
- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
- No encontrarse inhibido.
- Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el Banco Central, en los últimos doce meses.
Una vez dentro del sitio de cada línea, hay que llenar formularios de información personal. En el caso de matrimonios o parejas, además, se permite un cotitular que será agregado automáticamente para los solicitantes casados y deberá ser ingresado por el resto.
En la linea Mejoramientos - Microcréditos de $ 50.000 a 60 meses, la cuota estimada es de $1.590, con una tasa fija del 24%. El programa ofrecerá en total 120.000 soluciones de este tipo.
El objetivo es, a través de créditos para la compra de materiales, posibilitar obras de pequeña escala destinadas al mejoramiento de las condiciones habitacionales de las viviendas (filtraciones, terminaciones de núcleo húmedo, pisos, carpinterías, instalaciones de gas, sanitaria o eléctrica, pintura, entre otros).
En el caso de Mejoramientos - Refacción de $ 500.000 a 180 meses, la cuota estimada es de $ 12.738, con una tasa fija del 24%. Esta línea ofrece 70 mil cupo, en tres modalidades distintas: hasta $ 100.000, hasta $ 250.000 y hasta $ 500.000.
El objetivo de esta línea es posibilitar el acceso al crédito para mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas (aislación, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, pintura, instalaciones de gas, sanitarias o eléctricas).
Los beneficiarios que resulten elegidos en el sorteo serán notificados por el correo electrónico que dejaron en la inscripción y también a través del sitio web. Los que no sean seleccionados, quedarán en la base de datos para los próximos sorteos.
Luego de los primeros 40.000 sorteos habrá nuevas instancias de selección, aunque todavía no tienen fecha definida.
El dinero será depositado en la cuenta bancaria creada especialmente en el Banco Hipotecario para los solicitantes que resulten sorteados. El depósito se realizará en septiembre y podrá ser utilizado con tarjeta de débito. Además, se deberá hacer un rendimiento de cuentas para demostrar que los fondos fueron utilizados para la mejora o la refacción del hogar.
Para el pago de crédito habrá un período de gracia. El primer pago, en las dos líneas ya funcionales, se hará en enero de 2021.
Hay otras siete líneas contempladas dentro del programa de este año. Los sorteos para esa otras vías de financiamiento para vivienda van a empezar el mes que viene. Entre ellas está la de créditos hipotecarios.
Hasta el momento hubo 160.000 inscriptos y en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitar esperan que al momento del primer sorteo ya sean 200.000 los participantes.
FUENTE: Infobae.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





