
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El equipo de la Secretaría de Finanzas se trasladará a la capital de EE.UU. para avanzar en la negociación con el organismo multilateral y reunirse con inversores.
EL PAIS02 de diciembre de 2020Un equipo del Ministerio de Economía de la Argentina viajará a Washington a continuar diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en busca de un acuerdo por la deuda que contrajo el país en 2018.
Este jueves partirán rumbo a los Estados Unidos el secretario de Finanzas Diego Bastourre, y los subsecretarios de financiamiento Ramiro Tosi y Mariano Sardi. El objetivo es el de mantener reuniones en función de la agenda de “potenciar y desarrollar el mercado de capitales”, según publicó la agencia oficial de noticias Télam.
Asimismo, “está previsto intercambios técnicos con FMI sobre el programa de financiamiento”, agregó la fuente.
Los encuentros entre los funcionarios argentinos y los del Fondo se darán luego del episodio protagonizado por el canciller Felipe Solá, quien dijo que en los 35 minutos en los que Alberto Fernández habló con su par de los Estados Unidos, Joe Biden, se tocó el apoyo en las negociaciones con el Fondo ay, en particular, del rol del director de EE.UU. en ese organismo.
El propio ministro de Economía, Martín Guzmán, que estuvo presente en la conversación, había señalado que en el encuentro telefónico entre los mandatarios no se había tocado el tema de las negociaciones con el Fondo Monetario. “Fue una conversación amable y cálida, donde no se habló del Fondo Monetario”.
En la previa a este viaje, el que partió rumbo a la sede del FMI en Washington fue el representante argentino ante la entidad, Sergio Chodos, quien antes de su partida hacia el aeropuerto de Ezeiza, participó junto a Guzmán de una reunión en el marco del proceso de negociaciones para un nuevo acuerdo con el Fondo, con el director de Estados Unidos ante el FMI, Mark Rosen, con quien mantuvieron “un diálogo muy cordial”, al exponer sobre los avances del proceso.
Rosen ya estaba al tanto de parte de la información suministrada por la Argentina ayer, debido a que informó a los funcionarios argentinos que previamente se había reunido con el staff del FMI.
Se sabe que Estados Unidos es uno de los jugadores de peso en el directorio a la hora de votar en el directorio, es quien cuenta con el 16 por ciento de los votos en el órgano que decidirá la suerte de la deuda de la Argentina.
Las negociaciones con el FMI para un nuevo programa comenzaron formalmente durante la misión de noviembre y continuarán este mes, en principio de manera virtual, aunque no se descarta que luego se programe una nueva visita presencial a la Argentina.}
De hecho, Chodos fue quien confirmó ayer a Télam que “las reuniones en diciembre continuarán de manera virtual”, y también manifestó que no descartaba que se programen más encuentros presenciales,
Mercado de capitales
En tanto, el otro objetivo del Gobierno de este viaje también será desarrollar el mercado de capitales local, para lo que, según explicaron las fuentes oficiales que consigna la agencia de noticias estatal, tanto el ministro de Economía, Martín Guzmán, como el equipo de Finanzas “continúan con un diálogo fluido con los inversores luego de haber reestructurado la deuda y, durante este viaje, se buscará profundizar ese diálogo institucional”.
Así, la estrategia de desarrollo de mercado tendrá tres ejes principales: uno más táctico que tiene que ver con el estado actual y el horizonte en el mercado de capitales; en tanto, el segundo, “vinculado con la estrategia nacional de inclusión financiera como parte de la política para promover el desarrollo con equidad”; y el tercero, el programa de creadores de mercado que tiene que ver con la profundización de financiamiento en estrategia en pesos.
FUENTE: Infobae.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.