Este domingo habrá una amplia oferta cultural en la Costanera

Dentro de la propuesta “Ruta de San Valentín”, el Municipio de Río Gallegos, a través de la Dirección de Gestión Cultural, organizó variados shows de canto y danza en diversos géneros como tango, danzas urbanas, folclore, cumbia, bachata, entre otros que comenzarán a las 14 hs. Esta iniciativa forma parte del programa “Febrero en Gallegos”.

LA CIUDAD12 de febrero de 2021
DES-CUL_NOTA MAXI PISANI_11_02 (1)

En el marco del programa “Febrero en Gallegos” se llevará adelante este fin de semana la Ruta de San Valentín con diversas propuestas para celebrar el amor. El día domingo 14 de febrero a partir de las 14 horas está prevista una amplia oferta cultural que se desplegará en la Costanera local. Esta actividad se llevará a cabo bajo la organización de la Dirección de Gestión Cultural dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario con el apoyo y acompañamiento de la Dirección de Ornamentaciones y Festejos de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva. 

“En esta segunda edición de la ruta de San Valentín, cambiamos un poco la metodología del año anterior y en esta oportunidad –porque venimos de un año atípico por la pandemia- estamos apostando a volver de a poquito a la normalidad y que se generen las actividades en espacios libres” explicó el director de Gestión Cultural del municipio, Maximiliano Pisani. “Lo que vamos a hacer nosotros desde el área de cultura, colaborando con las diferentes áreas que van a intervenir en esta propuesta, es hacer las intervenciones culturales, los pequeños shows, la milonga del amor y otras actuaciones de artistas callejeros que van a estar desplazados sobre el borde costero que va a ser una amplia convocatoria de diferentes propuestas culturales”. 

cultura (1)

Celebrando el día de los enamorados justamente el domingo 14, en el monumento al tango El Virulazo “tenemos la tradicional milonga cultural que hacemos todos los domingos y que los vecinos se acercan”, en el horario de 15 a 18 hs, indicó Pisani, y agregó que “a partir de las 18 vamos a arrancar con la Milonga del Amor, en la cual vamos a tener artistas que van a estar cantando en vivo tango, parejas de baile, diferentes escuelas de tango que se van a acercar al monumento” y estará abierta para quien quiera sumarse a bailar. 

Además, Pisani adelantó que “vamos a tener una pequeña isla de sonido en el predio de la costanera donde habrá grupos de bailes de diferentes géneros musicales, folclore, cumbia, bachata, tango, danzas sociales, diferentes escuelas privadas que van a estar presentándose, además del taller de danzas sociales del municipio”. Y más adelante “siempre respetando varios metros de distancia vamos a contar con otra pequeña isla de sonido en la que vamos a tener la presentación de diferentes géneros musicales” con una “propuesta variada” entre los que estarán presentes “algunos de los participantes del certamen Gallegos Canta”. 

cultura (2)

Todo esto, garantizando los protocolos de bioseguridad al aire libre, distanciamiento social, uso de barbijo y desinfección. 

 

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.