
El intendente Pablo Grasso junto a la secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, hizo un recorrido por las obras de un skate park y un anfiteatro en el predio de la Casa de la Juventud.
El intendente Pablo Grasso junto a la secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, hizo un recorrido por las obras de un skate park y un anfiteatro en el predio de la Casa de la Juventud.
En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó el acto de apertura de la competencia que inicia este viernes y finaliza el 6 de octubre. En la ocasión el intendente Pablo Grasso anunció la incorporación de la disciplina de cocina.
Este lunes, las Gobernadora Alicia Kirchner expuso en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los ejes principales de gestión a lo largo de los últimos ocho años. Tras esto, se llevó adelante otra conferencia de prensa tanto con medios nacionales como provinciales.
Se vieron beneficiadas con la política encabezada desde el Municipio. El intendente Pablo Grasso insistió en la importancia que tiene que el Estado atienda este tipo de demandas.
Previo a los comicios del 22 de octubre se realizarán dos debates con los candidatos a Presidente que superaron las PASO.
La precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires dijo que "una cosa es fumarte un porro en Palermo y otra es vivir en la 1-11-14 rodeado de narcos y que te ofrezcan".
EL PAIS 01/09/2021La precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se expresó en contra de la legalización de la marihuana y diferenció el consumo en Palermo del de las villas. "Una cosa es fumarte un porro en Palermo y otra es vivir en la 1-11-14 rodeado de narcos y que te ofrezcan", sostuvo.
“Yo estoy a favor de la libertad y de que cada uno puede decidir qué hacer. Pero me parece que hay dos realidades muy distintas: una cosa es fumarte un porro en Palermo un sábado a la noche con amigos, relajado, o con tu pareja, o solo, y otra cosa es vivir en la 21-24, en Zabaleta, en la 1-11-14, rodeado de narcos y que te ofrezcan un porro, sin oportunidades, sin ir a la escuela o habiéndola dejado. Son dos caminos completamente distintos”, aseguró la ex gobernadora en una entrevista para Filo News.
Según argumentó, “para esos pibes la marihuana no es un consumo ocasional y de recreo, plenamente elegido, sino que es parte del inicio de un camino mucho más jodido y más duro, donde tienen muchas menos oportunidades de elegir”.
En esa línea, la exgobernadora, que aseguró que “camina los barrios pobres” hace 15 años, explicó que adoptó esa postura tras hablar con las madres de los chicos adictos al paco y a los curas villeros. “No me lo cuenta nadie, vi esas realidades, y me parece que no estamos, por esos pibes, listos para eso”, concluyó.
En otro orden de temas, la precandidata a diputada pidió terminar con las jubilaciones de privilegio, como propuesta de campaña de cara a las PASO del 12 de septiembre.
"Nos hemos pasado pidiéndole esfuerzos a los argentinos cuando vemos que la política nunca se ajusta. Por eso creo que una de las primeras cosas que hay que hacer en el Congreso, además de discutir sobre educación y trabajo es retomar esa misma política que tuve en la Provincia de terminar con los privilegios", sentenció la exgobernadora bonaerense.
"Es increíble que en la Argentina todavía haya más de 4.000 personas que cobran jubilaciones de privilegio: Presidente, Vicepresidente, miembros del poder judicial. No es admisible que haya gente cobrando más de $300.000 por mes con una jubilación mínima como la que tenemos", continuó en una entrevista con el sitio FiloNews.
La precandidata de Juntos por el Cambio consideró que "tampoco es admisible que el salario de los diputados y los senadores se aumente en un 47% cuando tenés una paritaria de 36%". "Nosotros estamos proponiendo que se aumenten con la fórmula de la jubilación, que les quepa la misma norma que a los jubilados", cerró.
FUENTE: Ámbito.
Además de Gobernador y vice, la provincia elegirá 19 senadores y 24 diputados provinciales. Juntos por el Cambio busca conservar el poder.
El evento concluirá mañana con una nueva sesión y la declaración final. Luego viajará a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.
El oficialismo procurará esta tarde emitir dictamen de mayoría del proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo, con el objetivo de llevarla mañana al recinto, en el marco de una sesión especial de la Cámara baja.
La medida se oficializó con la Resolución 501/2023 en Boletín Oficial y suspende el aumento programado para este viernes.
El viento no opacó la fiesta y cientos de niños, jóvenes y adultos desfilaron este sábado en lo que fue el Festejo de la Primavera organizado por el Municipio de Río Gallegos.
Este domingo el nivel de alerta volcánica pasó de amarillo a naranja para el Villarrica, el más riesgoso del país.
A través de Twitter, el ex mandatario afirmó que va a "dar todo lo que pueda" y que enfrentará "con la verdad, dignidad y honestidad" lo que calificó de "agresión" de parte del Ministerio de la Presidencia.
El secretario de Gobierno Alan Bjerring puso en funciones al nuevo director de Tránsito Municipal Diego Farías. La presentación se llevó a cabo hoy lunes, ante el personal del área.
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
La modelo se bautizó bajo la iglesia evangelista y lloró por sus actos del pasado.