
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dijo durante un evento en Campana que la medida no será prorrogada si se mantienen los índices de la economía.
EL PAIS24 de noviembre de 2021






El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se refirió a la doble indemnización que rige el 31 de diciembre y sostuvo que de mantenerse en crecimiento la economía, la medida no será prorrogada.


Sus declaraciones fueron durante un evento en Campana que tuvo como anfitrión al empresario Paolo Rocca, y del participó además Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA.
Según consigna el diario Clarín, el funcionario afirmó que "como se está normalizando la situación porque la Argentina está creciendo al 9% es altamente probable que esas medidas terminen a fin de año y no sean prorrogadas". "Moroni también dijo que la política de ingresos tiene un límite y que ese límite es la inflación", añade el artículo.
En este marco, el ministro de Economía Martín Guzmán afirmó que la actual proyección del Producto Interno Bruto (PIB) prevé un crecimiento "de casi 10%" para 2021, lo que equipararía la caída de actividad registrada el año pasado por impacto de la pandemia de coronavirus.
En declaraciones de prensa formuladas luego de que el Indec diera a conocer las cifras del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), Guzmán destacó la mejora de 11,6% en septiembre.
"El dato de actividad económica de septiembre muestra lo fuerte y sólida que está resultando la recuperación económica", afirmó el titular del Palacio de Hacienda. En el mismo sentido, el ministro aseguró: "Con esta evolución de la actividad consecuente con la política económica para la recuperación que estamos llevando a cabo, proyectamos un crecimiento del PIB para 2021 de casi 10%.
Tanto la doble indemnización como la prohibición de despidos fueron adoptadas por el Gobierno a poco de asumir. La primera comenzó a regir en diciembre de 2019 con un plazo inicial de 180 días extendido sucesivamente y que estará vigente al menos hasta fin del 2021.
A diferencia de las primeras prórrogas de la doble indemnización, que mantuvieron la medida sin cambio, en la última extensión el Ejecutivo resolvió imponer como valor tope de $500.000 para el recargo.
Por otro lado, la prohibición de cesantías y suspensiones sin causa fue dictada a raíz de la aparición del coronavirus SARS- CoV2, que obligó al Gobierno a imponer un Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio, que alteró el funcionamiento de una economía que venía arrastrando años de caída. En principio se implantó por 60 días. Sin embargo, desde entonces fue extendida hasta la fecha.
FUENTE: Ámbito.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





