Levantan aislamiento para contactos estrechos asintomáticos con dos dosis de la vacuna y un refuerzo

“Las personas que tienen esquema completo con el refuerzo hace menos de 4 meses podrán ser exceptuadas”, anticipó Vizzotti tras la reunión con los ministros de Salud de todo el país.

EL PAIS11 de enero de 2022
WKLWZZMWTJAMBET7NEA2JPAAGU

Tras la reunión con los ministros de Salud de todo el país, que se reunieron esta mañana, el Gobierno Nacional decidió efectuar cambios en el protocolo de aislamiento para los contactos estrechos asintomáticos.

“Esta es una etapa completamente diferente a la ola anterior, no solo en Argentina si no en el mundo, con el avance de la vacunación, tenemos 85% de la población con una dosis, 74% con dos dosis. El equipo de salud con 60% y mayores de 60 años con 40% de las aplicaciones de refuerzo”, señaló Vizzotti en diálogo con Radio con vos.

La funcionaria destacó que se mantiene esa “disociación” entre el aumento abrupto de los contagios y las hospitalizaciones y las muertes por coronavirus, por eso esta es una etapa para revisar las recomendaciones y protocolos vigentes.

En cuanto a cambiar el protocolo de aislamiento para contactos estrechos, Vizzotti dijo que “estamos viendo que hay un impacto importantísimo en el sistema de salud y en servicios esenciales. Lo que acordamos en relación a eso son tres escenarios diferentes”.

1 - “El primer escenario involucra a las personas no vacunadas, quienes tienen que hacer el aislamiento como siempre”.

2 - “El segundo caso, a quienes tienen su esquema primario completo -con una o dos dosis- hace menos de cuatro meses o tuvieron Covid en los últimos 90 días, tienen menos riesgo pero la idea es que en función de la definición de las provincias podrán tener más flexibilidad en el aislamiento y se les podrá recomendar hacer un test entre el tercer y cuarto día”.

3 - “Las personas que tienen esquema completo con el refuerzo hace menos de 4 meses podrán ser exceptuadas de hacer el aislamiento”, explicó Vizzotti.

“A la población le veníamos diciendo testeate y ahora estamos cambiando esa situación para priorizar los testeos a quién tiene síntomas y no tiene ningún contacto para diagnosticar ese caso”, anticipó Vizzotti.

Cada jurisdicción decidirá si adhiere al protocolo sanitario propuesto por el ministerio de Salud de la Nación. “En la primera ola la atención estuvo puesta en que el sistema de salud pudiera responder, en la segunda ola, que el sistema no desborde; y ahora necesitamos cambiar esa mirada por la características”, señaló la titular de la cartera sanitaria nacional.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires va a reunirse tras estos cambios en las recomendaciones y, es probable que mañana o el jueves decida qué medidas se adoptarán en territorio porteño.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.