Gas: Consumidores advierten fuertes aumentos para octubre

Cuando todavía duele en el bolsillo las facturas de este invierno, el sendero de precios fijado por el Gobierno proyecta un incremento de cerca del 80 % en el mes de octubre, advierten desde la ONG Consumidores Argentinos.

EL PAIS23 de julio de 2018
descarga

Las boletas de gas están llegando a los hogares y comercios de Santa Cruz y se nota los fuertes aumentos en el importe a pagar. Es la consecuencia de la actualización de precios definida en abril pasado, sumado a la quita paulatina del subsidio al consumo de gas, que en 2016 estableció el Gobierno Nacional.

El sendero tarifario, como se lo denomina, consiste en una reducción progresiva de los subsidios al precio del gas y una actualización tarifaria en forma semestral. Todos los meses de abril y octubre regirán incrementos en las tarifas, de acuerdo a esta resolución de octubre de 2016.

Sergio Procelli, presidente de la ONG “Consumidores Argentinos”, explicó en FM Dimensión que para definir estos aumentos se toman en cuenta la inflación, el valor de gas en boca de pozo (que está dolarizado) y el precio del barril del petróleo.
Estas tres cosas han aumentado muchísimo desde la última actualización tarifaria que fue en abril. “Si hoy proyectamos esos tres valores a octubre, tendremos un aumento del 70 a 80 por ciento sobre lo que venimos pagando hoy. Y para la actualización de 2019 se proyecta un aumento de casi el 200 por ciento del valor actual”.

“Si se aplican esas tarifas va a ser muy complicado usar el gas” advirtió Procelli, quien consideró que “además de los tarifazos lo que está habiendo es un desmantelamiento de los servicios públicos y de la presencia del Estado para garantizarlos”..

 QUITA DE SUBSIDIOS

Como mencionamos al comienzo, el sendero tarifario también define una quita progresiva de los subsidios al consumo de gas. El objetivo es Subsidio Cero para usuarios en octubre de 2019 de la mayor parte el país

En el caso de la Patagonia, La Pampa, la Puna y Malargüe, se determinó una reducción aún más gradual de los subsidios, eliminándose completamente en octubre de 2022    

Cuando comenzó este tortuoso, octubre 2016, los usuario de estas regiones pagaban el 19 % del valor del gas. Actualmente pagan el 29 % de ese valor. Y en octubre se proyecta una nueva reducción del subsidio, por lo que los usuarios abonarán el 33% del valor total del gas.

En los últimos días surgió una versión que causa mucha preocupación, ya que el Gobierno Nacional estudiaría acelerar la quita del subsidio en la Patagonia, llevándola a Cero en 2019, al igual que el resto del país.

En el programa Radio Activa, el titular de Consumidores Argentinos dijo no tener información oficial, aunque consideró que “quitar subsidios a las zonas frías es no entender lo que está pasando”.

Procelli manifestó que el Gobierno está entrampado. “Por un lado si aplica las actualizaciones tarifarias como les prometieron a las empresas, se genera una situación insostenible tanto para los usuarios como para pymes, que ya están cerrando muchas porque no pueden soportar las tarifas. Si les aplican casi un 80 % de aumento en octubre sería la estocada final”.

“Y por el otro lado – agregó - el Gobierno tiene que el compromiso de ajuste que asumió ante el FMI, y para ello tiene que quitar subsidios”.

TARIFA SOCIAL

El dirigente de la ONG advirtió también que desde el 1° de julio pasado cambió el sistema de Tarifa Social. Ya no están bonificados todos los m3 de gas consumidos.

Ahora se rige por un sistema de cupos, en donde los primeros m3 son gratuitos, luego se aplica el 25 % del valor y llegado a un límite que varía según la región del país, ya el usuario paga la totalidad del valor.

Esto hace que los sectores más necesitados tengan que pagar mas por el gas que consumen, perdiéndose así el sentido de tarifa social.

Fuente: Ahora Calafate

Último Momento
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.