
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
EL PAIS19 de mayo de 2025El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Se estima una suba cercana al 40%, llevando el haber mínimo desde los 33.000 pesos actuales a cerca de 46.000. La convocatoria a la sesión plenaria del Consejo es para el miércoles 16 del corriente.
EL PAIS08 de marzo de 2022El Gobierno nacional procurará que en las negociaciones en el Consejo del Salario se repita un esquema de aumentos similar al de 2021 con el objetivo de "ganarle a la inflación", ante lo cual se empujará una suba cercana al 40%, llevando el haber mínimo desde los 33.000 pesos actuales a cerca de 46.000, ratificaron fuentes oficiales.
Los voceros adelantaron que el esquema buscará parecerse al del 2021, con "los aumentos más fuertes al comienzo para llegar cómodos a una revisión" que puede fijarse cerca de fin de año, dijeron las fuentes a Télam.
Además, tal como sucedió el año pasado, se reserva en la figura del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, la potestad de "adelantar cuotas" en caso de ser necesario por un aumento de la inflación por encima de lo previsto.
El Ministerio de Trabajo funciona en ese espacio de negociación como el órgano que convoca a los representantes y sólo vota en caso de empate,
La convocatoria a la sesión plenaria del Consejo es para el miércoles 16, a las 15, mediante plataforma virtual, en tanto que una segunda sesión está convocada para las 16.30.
"Ganarle a la inflación" y "recuperar capacidad" son dos términos que se repiten a diario en Casa Rosada y en el edificio de la cartera laboral en la avenida Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires.
Las fuentes aclararon, en todo momento, que la "recuperación" tiene que ser "razonable" y señalan que si bien "los salarios perdieron mucho durante el macrismo", ningún proceso puede ser brusco.
Algunos especialistas en materia laboral señalan que en la Argentina casi no existen trabajadores conveniados (en blanco) que ganan menos que lo que ordena el salario mínimo.
"El salario mínimo impacta en lo que perciben los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y los empresarios siempre intentaron tirarlo para abajo, aun cuando sus trabajadores queden muy por arriba. Puede ser que le teman a la difusión de un porcentaje alto y que eso les empuje a su paritaria", explicaron las fuentes.
FUENTE: Ámbito.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.