
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Se estima una suba cercana al 40%, llevando el haber mínimo desde los 33.000 pesos actuales a cerca de 46.000. La convocatoria a la sesión plenaria del Consejo es para el miércoles 16 del corriente.
EL PAIS08 de marzo de 2022






El Gobierno nacional procurará que en las negociaciones en el Consejo del Salario se repita un esquema de aumentos similar al de 2021 con el objetivo de "ganarle a la inflación", ante lo cual se empujará una suba cercana al 40%, llevando el haber mínimo desde los 33.000 pesos actuales a cerca de 46.000, ratificaron fuentes oficiales.


Los voceros adelantaron que el esquema buscará parecerse al del 2021, con "los aumentos más fuertes al comienzo para llegar cómodos a una revisión" que puede fijarse cerca de fin de año, dijeron las fuentes a Télam.
Además, tal como sucedió el año pasado, se reserva en la figura del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, la potestad de "adelantar cuotas" en caso de ser necesario por un aumento de la inflación por encima de lo previsto.
El Ministerio de Trabajo funciona en ese espacio de negociación como el órgano que convoca a los representantes y sólo vota en caso de empate,
La convocatoria a la sesión plenaria del Consejo es para el miércoles 16, a las 15, mediante plataforma virtual, en tanto que una segunda sesión está convocada para las 16.30.
"Ganarle a la inflación" y "recuperar capacidad" son dos términos que se repiten a diario en Casa Rosada y en el edificio de la cartera laboral en la avenida Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires.
Las fuentes aclararon, en todo momento, que la "recuperación" tiene que ser "razonable" y señalan que si bien "los salarios perdieron mucho durante el macrismo", ningún proceso puede ser brusco.
Algunos especialistas en materia laboral señalan que en la Argentina casi no existen trabajadores conveniados (en blanco) que ganan menos que lo que ordena el salario mínimo.
"El salario mínimo impacta en lo que perciben los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y los empresarios siempre intentaron tirarlo para abajo, aun cuando sus trabajadores queden muy por arriba. Puede ser que le teman a la difusión de un porcentaje alto y que eso les empuje a su paritaria", explicaron las fuentes.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





