
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con las nuevas fechas para los tramos de actualización del salario mínimo, los montos serán, a partir del 1 de junio, de 45.540 pesos para trabajadores mensualizados y 227.70 el valor de la hora para trabajadores jornalizados.
EL PAIS11/05/2022El Gobierno adelantó dos cuotas del salario mínimo de modo tal de condensar el impacto del aumento que restaba por este año en junio y agosto, cuando completará el 45% pactado en marzo y el piso formal de ingresos pasará a ser de 47.850 pesos. El Gabinete económico hizo el anuncio junto con la CGT y de este modo respondió al proyecto de ley presentado por Máximo Kirchner en ese mismo sentido. Los funcionarios confirmaron, además, que en las próximas semanas se definirá una nueva convocatoria del Consejo del Salario para revisar hacia arriba el ajuste por este año y arrimarlo al 60% de las últimas paritarias cerradas, tal como anticipó este diario.
La medida fue anunciada desde los ministerios de Economía y Trabajo. Sus titulares, Martín Guzmán y Claudio Moroni, junto con el jefe de la cartera de Desarrollo Social, Matías Kulfas, son los tres funcionarios más apuntados por Cristina de Kirchner y el sector que le responde dentro del Frente de Todos por la política económica y, en particular, de ingresos. La CGT se encargó de aclarar que la negociación con el Ejecutivo para adelantar los pagos del salario mínimo estaba en marcha desde antes de que el diputado Kirchner presentara la iniciativa parlamentaria.
Mediante una resolución que firmó Moroni, los cuatro tramos en que había sido dividido el 45% de aumento de este año del salario mínimo quedaron reducidos a tres: uno, de 18%, que ya se abonó en abril, en tanto que los dos restantes (de 10% cada uno) pautados para junio y agosto se pagarán juntos con los sueldos del mes que viene y el último, de 7%, previsto para diciembre, se adelantará al octavo mes del año. Según la CGT el mecanismo asegurará que el sueldo mínimo le ganará a la inflación al menos hasta agosto.
Con ese esquema el piso actual, de 38.940 pesos, pasará a ser de $ 45.540 desde junio (227,10 pesos el valor de la hora para trabajadores jornalizados) y de $ 47.850 en agosto ($ 239,30 la hora). De igual modo quedarán modificados los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo: $ 12.650 y $ 21.083, respectivamente, a partir del 1 de junio. Y $ 13.292 y $ 22.153, respectivamente, desde el 1 de agosto. En igual proporción que el salario mínimo subirán los programas sociales Potenciar Trabajo y Acompañar.
Para no quedar circunscriptos a la presión ejercida por Máximo Kirchner, en el Gabinete económico ratificaron que está en preparación un paso extra con una nueva convocatoria al Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para definir una suba adicional a la pactada en marzo con centrales sindicales y cámaras patronales. La misma mecánica (adelantamiento de cuotas y convocatoria a un segundo aumento anual) se produjo en 2021 aunque entonces la inflación no se había espiralizado en la cuantía de los primeros meses de este año y tampoco se había desatado de forma tan abierta la interna dentro del Frente de Todos.
De mínima los funcionarios admiten que en una nueva discusión el salario mínimo deberá alcanzar el 60% de suba plasmado en las últimas paritarias como las de Asociación Bancaria y Gastronómicos. En ese caso el sueldo mínimo treparía este año a cerca de 53 mil pesos. Si bien permanece muy lejos de la canasta de pobreza, que mide para una familia tipo casi 90 mil pesos, en Gobierno destacan que la ley de Contrato de Trabajo establece que el salario mínimo debe cubrir los requerimientos de un trabajador “sin carga de familia”.
Uno de los tres secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, tuvo de primera mano los anuncios. Además de haber recibido el lunes a Alberto Fernández en el Congreso de renovación de autoridades de la Federación de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa), el dirigente contó ayer mismo con la presencia de Moroni, quien le ratificó los términos de la medida anunciada a última hora. Cerca de Daer destacaron que la conversación para agilizar los tramos del salario mínimo es previa incluso a la que definió adelantar las paritarias del sector privado.
FUENTE: ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El Monumental recibe este martes una nueva edición del clásico sudamericano con el condimento de que el equipo de Scaloni puede sellar su clasificación al Mundial 2026.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave