
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El Jefe de Gabinete reiteró el mensaje del Gobierno nacional sobre las oportunidades que tiene el país ante la coyuntura global. "Todos sabemos la potencialidad que hay en el Norte", aseguró.
EL PAIS27 de mayo de 2022






El jefe de gabinete, Juan Manzur, consideró este viernes que "la inserción de la Argentina al mundo llegará desde el interior" al tiempo que reiteró las oportunidades que tiene el país ante la coyuntura global, en el marco de la 10° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande que se realizó en Tucumán.


“Todos sabemos la potencialidad que hay en el Norte. Y destaco en ese sentido a la estrella que hay hoy a nivel mundial: el litio", fundamentó y añadió que ese mineral es actualmente "un insumo escaso y estratégico, que tiene aquí las reservas más importantes del mundo".
"Veo propuestas e inversiones que tienen que ver con el litio, y lo digo para mencionar tan solo un punto, pero a partir de allí tenemos una gran cantidad de iniciativas”, indicó.
En ese sentido, destacó que el norte argentino tiene "todo el potencial" dentro de “una gran oportunidad” que tiene el país frente al actual escenario de la economía mundial.
Por tal motivo, el jefe de Gabinete afirmó: "La inserción de la Argentina al mundo llegará desde el interior"
Tras asegurar que su presencia en nombre del Gobierno Nacional “reafirma una vez más el federalismo”, subrayó: “A todo esto hay que darle la consistencia que hoy le están dando los gobernadores”.
Manzur participó del encuentro junto a los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; los gobernadores de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Misiones, *Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; y de La Rioja, Ricardo Quintela; el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim; y el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme.
Entre los temas tratados en el encuentro estuvo la problemática vinculada a los cupos de combustible y gas, y la necesidad de las provincias de garantizar la provisión de energía necesaria para consolidar el crecimiento de la economía.
También se analizaron la sanción del Tratado de Integración Regional del Norte Grande y la Creación de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior del Norte Grande Argentino, se acordó el Impulso a una ley de garantía de inversiones y avanzar en el plan de los 1.000 megas a la matriz energética, además de impulsar soluciones en lo que hace a la actualidad ambiental y las políticas nacionales para la región.
Entre otros funcionarios nacionales y provinciales, estuvieron presentes el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; y la subsecretaria de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior, Paula Español.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





