
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La información fue confirmada a un medio nacional por la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, luego de distintas especulaciones sobre quién iba a ocupar el cargo vacante.
EL PAIS05/06/2022El presidente Alberto Fernández le ofreció al actual embajador en Brasil, Daniel Scioli, hacerse cargo de la cartera de Desarrollo Productivo, tras el despido de Matías Kulfas, según confirmó la portavoz Gabriela Cerruti a Ámbito a las 21.06 horas de este sábado.
El primer mandatario le realizó la propuesta a Scioli en un diálogo telefónico, el embajador le agradeció el ofrecimiento y, dado que debe resolver temas pendientes en Brasil, su asunción se demorará.
Además, cabe recordar que el presidente se ausentará del país ya que viaja este martes rumbo a Los Ángeles, Estados Unidos, para atender la Cumbre de las Américas.
Tal como adelantó Ámbito, Scioli era uno de los candidatos con mayores posibilidades ya que cuenta con el respaldo tanto del presidente como del kirchnerismo.
Apenas se conoció el pedido de renuncia a Kulfas, el nombre de Scioli fue uno de los primeros en trascender como posible reemplazante al frente de la cartera, a pesar de que en su entorno, se señaló que “está desarrollando toda su agenda y su trabajo en Brasil que es de una alta complejidad por la misión que le han encargado”.
El futuro ministro de Desarrollo Productivo es un hombre que mantiene un fluido diálogo tanto con sectores del kirchnerismo como con el ala más cercana al presidente Fernández. Se estima que, en momentos en que son públicas las diferencias entre uno y otro sector del Frente de Todos, Scioli puede operar como una suerte de puente en la definición de las políticas de su área.
En tal sentido, un atributo que se destaca en medios del peronismo es que Scioli es un hombre que “sabe moverse políticamente”. Más aún, en círculos del Frente de Todos se considera que el nuevo ministro de Desarrollo Productivo podría llegar a ser una alternativa por el peronismo para la candidatura presidencial en las elecciones de 2023.
Scioli mantuvo en los últimos días una activa presencia en el país. Participó en diversos actos. Entre ellos, el martes pasado defendió “el proyecto de reindustrialización que lleva adelante el presidente Alberto Fernández” en un acto en el partido de La Matanza. Asimismo, este viernes se lo pudo ver sentado en la primera fila en el encuentro realizado en Tecnópolis para celebrar los 100 años de YPF.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.