
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El ministro de Relaciones Exteriores abogó por "luchar contra la desigualdad", aunque admitió que "no se promueven prácticas concretas, cooperativas, para atacar este flagelo regional", y consideró que "hay muy poca acción desde el punto de vista cooperativo".
EL PAIS08 de junio de 2022El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, sostuvo este miércoles en la reunión de cancilleres de la IX Cumbre de las Américas en Estados Unidos que la Organización de Estados Americanos (OEA) "nunca más debe legitimar procesos de desestabilización".
Cafiero dijo en Los Ángeles (California) que "la equidad es, más que nunca, la base de la estabilidad política, de la democracia profunda y de la armonía en las relaciones internacionales".
"Por esto, el compromiso sobre gobernabilidad democrática que se ha trabajado en esta cumbre, no podrá alcanzarse si persisten las sanciones y medidas unilaterales que aún se llevan adelante en nuestra región, aunque los hechos vislumbran que han fracasado y solo han generado sufrimiento en la población", resumió.
Según Cafiero "repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desiguialdad".
"Si no somos nosotros, si no son estos ámbitos los encargados de dar respuesta, de resolver injusticias que se prolongan en el tiempo, entonces ¿para qué estamos?", se preguntó.
"En la misma dirección, si las institiuciones que están llamadas a promover la integración, el desarrollo y el diálogo equivocan el camino, alcemos la voz", señaló el canciller.
Para Cafiero, "la OEA no debe nunca más legitimar procesos de desestabilización, no debe verse involucrada en un golpe de Estado como recientemente sucedió en Bolivia".
"Debemos dejar atrás esas tristes páginas de la historia", expresó, porque "nadie puede pretender el imperialismo del pensamiento único".
Y remarcó que "repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad".
Tras su alocución, Cafiero manifestó a la prensa argentina acreditada a la Cumbre que "las sanciones o bloqueos van en contra de las prácticas para lograr la equidad", admitió que para eso "no hay consenso" aunque resaltó que "los países que integran la Caricom (Comunidad del Caribe) vienen acompañando".
"No tenenos una mirada de condena respecto a los países", aclaró el canciller, y agregó que la Argentina "no viene a este tipo de foros a condenar países", porque "no lo ha hecho antes y no lo va a hacer ahora".
Abogó por "luchar contra la desigualdad", aunque admitió que "no se promueven prácticas concretas, cooperativas, para atacar este flagelo regional", y consideró que "hay muy poca acción desde el punto de vista cooperativo".
FUENTE: Ámbito.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.