
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El ministro de Relaciones Exteriores abogó por "luchar contra la desigualdad", aunque admitió que "no se promueven prácticas concretas, cooperativas, para atacar este flagelo regional", y consideró que "hay muy poca acción desde el punto de vista cooperativo".
EL PAIS08 de junio de 2022






El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, sostuvo este miércoles en la reunión de cancilleres de la IX Cumbre de las Américas en Estados Unidos que la Organización de Estados Americanos (OEA) "nunca más debe legitimar procesos de desestabilización".


Cafiero dijo en Los Ángeles (California) que "la equidad es, más que nunca, la base de la estabilidad política, de la democracia profunda y de la armonía en las relaciones internacionales".
"Por esto, el compromiso sobre gobernabilidad democrática que se ha trabajado en esta cumbre, no podrá alcanzarse si persisten las sanciones y medidas unilaterales que aún se llevan adelante en nuestra región, aunque los hechos vislumbran que han fracasado y solo han generado sufrimiento en la población", resumió.
Según Cafiero "repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desiguialdad".
"Si no somos nosotros, si no son estos ámbitos los encargados de dar respuesta, de resolver injusticias que se prolongan en el tiempo, entonces ¿para qué estamos?", se preguntó.
"En la misma dirección, si las institiuciones que están llamadas a promover la integración, el desarrollo y el diálogo equivocan el camino, alcemos la voz", señaló el canciller.
Para Cafiero, "la OEA no debe nunca más legitimar procesos de desestabilización, no debe verse involucrada en un golpe de Estado como recientemente sucedió en Bolivia".
"Debemos dejar atrás esas tristes páginas de la historia", expresó, porque "nadie puede pretender el imperialismo del pensamiento único".
Y remarcó que "repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad".
Tras su alocución, Cafiero manifestó a la prensa argentina acreditada a la Cumbre que "las sanciones o bloqueos van en contra de las prácticas para lograr la equidad", admitió que para eso "no hay consenso" aunque resaltó que "los países que integran la Caricom (Comunidad del Caribe) vienen acompañando".
"No tenenos una mirada de condena respecto a los países", aclaró el canciller, y agregó que la Argentina "no viene a este tipo de foros a condenar países", porque "no lo ha hecho antes y no lo va a hacer ahora".
Abogó por "luchar contra la desigualdad", aunque admitió que "no se promueven prácticas concretas, cooperativas, para atacar este flagelo regional", y consideró que "hay muy poca acción desde el punto de vista cooperativo".
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





