
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La medida de YPF afecta a los autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera en la frontera. El operativo ya se había comenzado a implementar en Mendoza y las provincias del Litoral.
EL PAIS08 de junio de 2022






Los autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera sólo podrán cargar el gasoil Infinia Diesel de YPF a $240 el litro en las estaciones fronterizas, decidió este miércoles la petrolera, según pudo saber Ámbito.
La medida ya había comenzaron a implementarse en Mendoza y las provincias del Litoral para fortalecer el abastecimiento del combustible en todo el país.


A su vez, esta restricción tiene como finalidad limitar una "demanda inusualmente alta" en la frontera, "donde se registra un crecimiento que supera el 30% en algunos puntos del país", explicaron fuentes de la compañía a este medio.
En las próximas horas YPF comunicará la noticia a todas la estaciones, remarcaron.
La falta de este combustible comenzó a afectar en los últimos días al transporte de frutas y verduras al punto que productores del partido bonaerense de General Pueyrredón denunciaron en esta jornada un desabastecimiento del 50% en ambos productos en la costa atlántica.
Esa situación tiene como foco Mar del Plata y afecta a otros municipios de la Costa Atlántica y repercute en un alza de precios en los productos faltantes.
"Tenemos una menor oferta porque los camiones que traen mercadería acá, se llevan hacia el norte la producción de Mar del Plata, como todo lo relacionado a hoja verde, como la lechuga, acelga, brócoli, entre otros", advirtió el presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas y Afines de General Pueyrredón, Ricardo Velimirovich.
En ese sentido, en el Mercado Central del Gran Buenos Aires el ingreso de camiones cayó entre un 15 y 20%, algo que se atribuye a menores compras y altos precios de los fletes, y la situación se podría extender al Gran Buenos Aires en poco tiempo.
El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, levantó la voz la semana pasada para pedirle a funcionarios que "atiendan la situación para evitar impactos mayores en la economía".
"La preocupación se da por el corte de la cadena de suministros que se verifica en la logística y también en las tareas dentro de los campos", explicó.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





