
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El canciller Santiago Cafiero mantuvo hoy sendas reuniones bilaterales con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov.
EL PAIS08/07/2022El canciller Santiago Cafiero mantuvo hoy sendas reunionesbilaterales con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, en los márgenes del encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 que se desarrolla en Bali, Indonesia.
El ministro argentino pidió frente a sus pares "un cese de hostilidades e inicio de negociación” al tiempo que enfatizó que “la paz es urgente" y reiteró que “la Argentina tiene la convicción de que las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio de los compromisos mutuos que aseguren la convivencia pacífica, en consonancia con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional y humanitario”.
En su encuentro con Blinken, Cafiero alertó sobre las consecuencias globales que está generando el conflicto y cómo los efectos distorsivos en la economía mundial impactan fuertemente en las economías de América Latina. En ese contexto, le solicitó que la OTAN se comprometa con el proceso de negociación y paz en Ucrania.
El Canciller argentino mantuvo además una reunión bilateral con el Canciller ruso, Serguéi Lavrov, a quien le transmitió la posición que nuestro país viene sosteniendo desde el comienzo del conflicto en todos los foros multilaterales y regionales, con el rechazo del uso ilegítimo de la fuerza, la necesidad de lograr el alto el fuego y de retomar el diálogo entre ambas partes para alcanzar la paz de manera urgente.
Las reuniones bilaterales tuvieron lugar en el marco del encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 que se desarrolla en Bali, Indonesia, donde el canciller argentino llamó hoy a “construir un multilateralismo como instrumento de paz, un multilateralismo justo que se imponga allí donde el mercado concentra riqueza y distribuye pobreza, y a practicar un multilateralismo solidario que abrace al descartado”.
En ese contexto, el jefe de la diplomacia argentina puntualizó que “cuando existe una percepción de que el multilateralismo es ineficiente, pasan a privilegiarse visiones y acciones unilaterales, y estas con mucha frecuencia provocan parálisis y tensiones que repercuten negativa y desigualmente sobre nuestras sociedades”, y agregó que la pandemia del COVID-19 “puso en evidencia las dificultades de la comunidad internacional para articular una respuesta global que garantice un acceso equitativo a las tecnologías médicas y vacunas contra el virus”.
La reunión de Cancilleres del G20 de este año tiene como lema "Construir juntos un mundo más pacífico, estable y próspero", y oficia como un foro estratégico para abordar los esfuerzos de recuperación global, buscando el "fortalecimiento del multilateralismo" y “formas de fortalecer la colaboración global y fomentar la confianza mutua entre los países”.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.