Santiago Cafiero se reunió con los cancilleres de Estados Unidos y Rusia y pidió por la paz

El canciller Santiago Cafiero mantuvo hoy sendas reuniones bilaterales con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov.

EL PAIS08 de julio de 2022
santiago-cafierojpg

El canciller Santiago Cafiero mantuvo hoy sendas reunionesbilaterales con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, en los márgenes del encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 que se desarrolla en Bali, Indonesia.

El ministro argentino pidió frente a sus pares "un cese de hostilidades e inicio de negociación” al tiempo que enfatizó que “la paz es urgente" y reiteró que “la Argentina tiene la convicción de que las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio de los compromisos mutuos que aseguren la convivencia pacífica, en consonancia con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional y humanitario”.

En su encuentro con Blinken, Cafiero alertó sobre las consecuencias globales que está generando el conflicto y cómo los efectos distorsivos en la economía mundial impactan fuertemente en las economías de América Latina. En ese contexto, le solicitó que la OTAN se comprometa con el proceso de negociación y paz en Ucrania.

El Canciller argentino mantuvo además una reunión bilateral con el Canciller ruso, Serguéi Lavrov, a quien le transmitió la posición que nuestro país viene sosteniendo desde el comienzo del conflicto en todos los foros multilaterales y regionales, con el rechazo del uso ilegítimo de la fuerza, la necesidad de lograr el alto el fuego y de retomar el diálogo entre ambas partes para alcanzar la paz de manera urgente.

Las reuniones bilaterales tuvieron lugar en el marco del encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 que se desarrolla en Bali, Indonesia, donde el canciller argentino llamó hoy a “construir un multilateralismo como instrumento de paz, un multilateralismo justo que se imponga allí donde el mercado concentra riqueza y distribuye pobreza, y a practicar un multilateralismo solidario que abrace al descartado”.

En ese contexto, el jefe de la diplomacia argentina puntualizó que “cuando existe una percepción de que el multilateralismo es ineficiente, pasan a privilegiarse visiones y acciones unilaterales, y estas con mucha frecuencia provocan parálisis y tensiones que repercuten negativa y desigualmente sobre nuestras sociedades”, y agregó que la pandemia del COVID-19 “puso en evidencia las dificultades de la comunidad internacional para articular una respuesta global que garantice un acceso equitativo a las tecnologías médicas y vacunas contra el virus”.

La reunión de Cancilleres del G20 de este año tiene como lema "Construir juntos un mundo más pacífico, estable y próspero", y oficia como un foro estratégico para abordar los esfuerzos de recuperación global, buscando el "fortalecimiento del multilateralismo" y “formas de fortalecer la colaboración global y fomentar la confianza mutua entre los países”.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.