
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El Ministerio de Salud fueguino informó que, entre el 10 y el 16 de julio, se diagnosticaron 420 nuevos casos de Covid-19, y recomendó "extremar las precauciones" durante el festejo del Día del Amigo y las vacaciones de invierno, y retomar el uso del barbijo en lugares cerrados.
EL PAIS19 de julio de 2022






La provincia de Tierra del Fuego registró una fuerte suba de casos de coronavirus por tercera semana consecutiva y las autoridades recomendaron "extremar las precauciones" durante el festejo del Día del Amigo y las vacaciones de invierno, además de "evitar reuniones con aglomeración de personas y usar los barbijos en lugares cerrados".


El Ministerio de Salud fueguino informó que durante la vigesimoctava semana epidemiológica de 2022, entre el 10 y el 16 de julio, se diagnosticaron 420 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 95 fueron en la ciudad de Ushuaia, 237 en Río Grande y 88 en Tolhuin.
Sin embargo, en la semana anterior se habían detectado 387 contagios, contra 135 de la semana del 26 de junio al 2 de julio y 41 de la semana del 19 al 25 de junio.
Es decir que la provincia multiplicó por diez la cantidad de contagios en el término de tres semanas, pasando de 41 a 420 casos positivos.
En relación a la cantidad de internados, la cifra se mantiene estable, ya que esta semana se informaron 11, distribuidos 8 en Río Grande (4 en terapia y 4 en sala general) y 3 en Ushuaia (en sala general), contra 15 casos graves de la semana anterior.
Lo mismo sucede con la cantidad de fallecimientos, dado que en los últimos siete días se produjo uno a causa de la enfermedad, totalizando 552 desde el inicio de la pandemia.
En cuanto al Plan de Vacunación, la provincia recibió 446.583 dosis de las que aplicó un total de 397.370: 157.790 personas recibieron la primera y 146.471 completaron el esquema básico de inmunización.
Asimismo se aplicaron 8.633 dosis adicionales, 333 vacunas de aplicación única y 84.143 dosis de refuerzo.
Ante el rebrote de casos de coronavirus en la jurisdicción, las autoridades sanitarias recomendaron volver a realizar hábitos de etapas más restrictivas de la pandemia, como evitar las reuniones multitudinarias, el uso de barbijo en sitios cerrados, ventilar los ambientes, lavarse regularmente las manos, desinfectar las superficies y objetos de uso cotidiano.
El secretario de Gestión de Redes de Sistemas Sanitarios de la provincia, Javier Barrios, admitió: "En las últimas semanas hemos experimentado un aumento de casos, por lo que tenemos que recordar y extremar las precauciones para evitar una mayor propagación de la enfermedad".
"Es muy importante que tengamos en cuenta las recomendaciones, sobre todo teniendo en cuenta que el miércoles se festeja el Día del Amigo, fecha en la que solemos juntarnos y se produce una potencial mayor circulación de personas y por consiguiente del virus", agregó.
Finalmente, el funcionario indicó que "por el momento el sistema de salud está respondiendo bien a todos los pacientes que requieren atención, pero en esta instancia debemos realizar un esfuerzo para cuidarnos y cuidar a los demás hasta que logremos disminuir nuevamente el índice de contagios".
FUENTE: Télam.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





