
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La custodia del exmandatario realizó la presentación en los tribunales federales, que solicitaron colaboración de la Policía Federal y requirieron a la red social información sobre los usuarios investigados.
EL PAIS09/09/2022La justicia federal abrió una investigación para intentar determinar el origen de las amenazas volcadas en la red social Twitter contra el expresidente Mauricio Macri y el fiscal federal Diego Luciani, entre otros, informaron fuentes con acceso a la causa.
El fiscal federal Gerardo Pollicita requirió una serie de medidas de prueba para intentar establecer quienes administraban el usuario @Luisanfer2442, ya suspendido en la red social, desde donde se publicaron las amenazas denunciadas.
“¿Cuánto me pagan por ir a matar a Macri y a la mierda que lo rodea?”, fue el mensaje publicado por la cuenta investigada el 1 de septiembre, horas antes del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que la custodia del exmandatario denunció en los tribunales federales de Comodoro Py.
El jueves, el fiscal Pollicita recibió a través de la aplicación Whatsapp otros tweets publicados por el usuario @Luisanfer2442 en los que se profieren amenazas contra su colega Luciani y contra el periodista Eduardo Feinmann, entre otros, por lo que sumó esos elementos a la investigación, detallaron las fuentes consultadas.
“Cuánto me pagan por matar a este hijo de puta de Luciani”, fue uno de los mensajes publicados a las 12:48 pm del 23 de agosto; “Feinmann, judío hijo de puta, vos tenés las horas contadas”, sostuvo el mismo usurario en un mensaje publicado dos días más tarde.
En el requerimiento que presentó ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, el fiscal Pollicita sostuvo que aún no fue posible determinar fehacientemente quién o quiénes podrían resultar imputados por el hecho investigado.
En ese contexto, reclamó que “se amplíen las tareas encomendadas a la División Delitos Tecnológicos de la PFA a fin de que se arbitren los medios necesarios con el objeto de identificar a la persona que utiliza el usuario @Luisanfer2442 de la red social Twitter y se rastreen todas las publicaciones del mismo vinculadas a los hechos objeto de investigación”.
Además solicitó que “se libre exhorto internacional a la empresa Twitter Inc c/o Trust & Safety – Legal Policy a fin de que aporten todas las constancias relativas al usuario @Luisanfer2442, IP de creación, número de teléfono, registros de sesiones Ip y la totalidad de los tweets, mensajes directos y multimedia del mismo, como así también a los efectos de preservar los registros por 90 días con la posibilidad de extenderse dicho plazo en caso de ser necesario, conforme lo prevé el protocolo respectivo”.
FUENTE: Télam.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.