
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


La custodia del exmandatario realizó la presentación en los tribunales federales, que solicitaron colaboración de la Policía Federal y requirieron a la red social información sobre los usuarios investigados.
EL PAIS09 de septiembre de 2022






La justicia federal abrió una investigación para intentar determinar el origen de las amenazas volcadas en la red social Twitter contra el expresidente Mauricio Macri y el fiscal federal Diego Luciani, entre otros, informaron fuentes con acceso a la causa.


El fiscal federal Gerardo Pollicita requirió una serie de medidas de prueba para intentar establecer quienes administraban el usuario @Luisanfer2442, ya suspendido en la red social, desde donde se publicaron las amenazas denunciadas.
“¿Cuánto me pagan por ir a matar a Macri y a la mierda que lo rodea?”, fue el mensaje publicado por la cuenta investigada el 1 de septiembre, horas antes del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que la custodia del exmandatario denunció en los tribunales federales de Comodoro Py.
El jueves, el fiscal Pollicita recibió a través de la aplicación Whatsapp otros tweets publicados por el usuario @Luisanfer2442 en los que se profieren amenazas contra su colega Luciani y contra el periodista Eduardo Feinmann, entre otros, por lo que sumó esos elementos a la investigación, detallaron las fuentes consultadas.
“Cuánto me pagan por matar a este hijo de puta de Luciani”, fue uno de los mensajes publicados a las 12:48 pm del 23 de agosto; “Feinmann, judío hijo de puta, vos tenés las horas contadas”, sostuvo el mismo usurario en un mensaje publicado dos días más tarde.
En el requerimiento que presentó ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, el fiscal Pollicita sostuvo que aún no fue posible determinar fehacientemente quién o quiénes podrían resultar imputados por el hecho investigado.
En ese contexto, reclamó que “se amplíen las tareas encomendadas a la División Delitos Tecnológicos de la PFA a fin de que se arbitren los medios necesarios con el objeto de identificar a la persona que utiliza el usuario @Luisanfer2442 de la red social Twitter y se rastreen todas las publicaciones del mismo vinculadas a los hechos objeto de investigación”.
Además solicitó que “se libre exhorto internacional a la empresa Twitter Inc c/o Trust & Safety – Legal Policy a fin de que aporten todas las constancias relativas al usuario @Luisanfer2442, IP de creación, número de teléfono, registros de sesiones Ip y la totalidad de los tweets, mensajes directos y multimedia del mismo, como así también a los efectos de preservar los registros por 90 días con la posibilidad de extenderse dicho plazo en caso de ser necesario, conforme lo prevé el protocolo respectivo”.
FUENTE: Télam.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





