
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El expresidente dialogó con su exministro de Cultura, Pablo Avelluto, y dejó una serie de definiciones sobre distintos temas. Dijo que "hizo demasiado buenismo" en su Gobierno y cargó contra sindicalistas.
EL PAIS25 de octubre de 2022Mauricio Macri presentó este jueves en La Rural su segundo libro, "Para qué", y dejó una batería de definiciones sobre distintos tópicos actuales y de su carrera. Al respecto, cargó con dureza contra Aerolíneas Argentinas y disparó contra el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró: "Ningún progre nos puede correr más".
Con dirigentes de la plana mayor de Juntos por el Cambio (JxC) como Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, entre otros, presentes, Macri realizó un repaso por su carrera política desde los días en Boca hasta la actualidad, con la excusa de presentar su obra, que salió a la venta el 18 de octubre.
Las definiciones de Mauricio Macri
Entre la variedad de temas a los que se refirió, el exmandatario habló de la actualidad de JxC y advirtió: "Van a volver las piedras. Los mafiosos anunciaron que nos preparemos. Se han apropiado de partes del país y no van a querer soltar sus privilegios. Si nosotros no logramos una sociedad sin privilegios y sin mafias, nadie va a invertir".
Sobre este punto, consideró que "si nadie invierte, no va a haber empleo y de ahí no salimos nunca más". Acto seguido, realizó un llamado a la unidad: "Así que tenemos que estar muy juntos, muy juntos".
Respecto de su gestión, Macri analizó: "La gente nos está empujando. Nosotros nos fuimos del Gobierno y el 70% decía que Aerolíneas tenía que ser estatal y hoy eso cae al 40% y va a llegar al cero. Nos vamos a sacar encima Biró y todos su compartimientos mafiosos y la plata que nos roba. Vamos a volar. Vamos a estar llenos de aviones otra vez".
"u$s10 mil 600 millones hasta fin de año va a haber sido el costo de haber estatizado Aerolíneas Argentinas. Tendríamos la mejor red de transporte de trenes del mundo. Eso serían millones de puestos de trabajo para todos. ¿Dónde está la prioridad? ¿Dónde mierda están las prioridades?", disparó.
"No me corren más"
Ante los aplausos de los presentes, que corearon "volveremos a ser gobierno", completó: "No me corren más. Ningún progre me puede correr. Ese discurso progre cínico no me lo banco más. No va más".
"Para qué", que fue publicado por editorial Planeta y consta de 264 páginas, aborda las medidas que pretende aplicar en un eventual segundo gobierno.
Si bien Macri sigue jugando al misterio sobre su futuro político, a pesar de que en las últimas semanas levantó notablemente su perfil público y salió de recorrida por el interior del país, el lanzamiento de su nuevo libro enciende las luces de alarma dentro de su propio espacio político.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.