
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


El expresidente de la Nación regalará la prenda que utilizó durante la Copa del Mundo como un mensaje para quienes lo tildaron de dar mala suerte. "La usé todos los partidos", explicó el exmandatario.
EL PAIS19 de diciembre de 2022






El expresidente de la Nación Mauricio Macri sortea su bufanda de la suerte que vistió durante su estadía en el Mundial de Qatar 2022. Es una clara acción para desmentir a quienes lo tildaban de darle mala suerte a la selección que visitaba.


"Sorteo mi bufanda de la suerte. La bufanda me la regaló el embajador argentino en Qatar (Ndr Guillermo Nicolás). La usé en todos los paprtidos de la Selección. Fue mi cásbala de la suerte (todos tuvieron una cábala, no? Esta fue la mía). Ahora quiero sortearla entre todos los que escriban un comentario que empiece dicidendo "La quiero". Suerte!!", escribió Macri en su cuenta de Instagram.
Cómo fue el festejo de Macri con el Emir de Qatar
A la par de la Selección Argentina, el expresidente Mauricio Macri fue también protagonista del Mundial de Qatar 2022. El líder del PRO estuvo presente este domingo en la final y fue el centro de atención, cuando el emir del país organizador lo abrazó tras la consagración. El video se viralizó en las redes junto a varios mensajes del exmandatario.
Macri estuvo presente en el estadio Lusail, como parte de la comitiva oficial, en calidad de titular de la Fundación FIFA. Cuando Montiel ejecutó el penal decisivo, se lo ve al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, abrazándolo al expresidente argentino.
Además del video, filmado por una persona ubicada en la zona de palcos del estadio, hubo posteos en Twitter, donde Mauricio Macri celebró el triunfo y la nueva copa para Argentina: “Una exhibición de fútbol”, fue la definición del líder del PRO tras el partido entre Argentina y Francia.
El saludo entre Macri y el emir qatarí quedó registrado por la cámara de un teléfono celular, que capturó el momento en el que ambos celebraban el triunfo de la Selección Argentina. También hubo un posteo de la cuenta oficial de Juntos por el Cambio, donde compartieron ese momento.
“Nos infartamos, volvimos a vivir, volvimos a morir y finalmente lloramos como niños de emoción”, expresó Macri en sus redes sociales. “Gracias muchachos, cuerpo técnico, esto es maravilloso! Vamos Argentina, vamos Sudamérica”, enfatizó.
Macri también se acordó de Lionel Messi: “Somos afortunados de vivir en la época de Lionel y poder verlo jugar”, remarcó el referente opositor. En esta línea, cerró: “Orgullo es poco. Lo merecías más que nadie, gracias por traer la copa a los argentinos!!!!”.
FUENTE: Ámbito.





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





