
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


En AM750, el presidente de la institución, Caio Varela, reflexionó sobre las masculinidades violentas en el marco de la primera semana de audiencias por el crimen de Fernando Báez Sosa, "La imagen de los varones en el deporte responde a una lógica machista y clasista".
EL PAIS07 de enero de 2023






Esta semana comenzó el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Las revelaciones de los testigos durante las audiencias ponen otra vez el foco en las masculinidades violentas en el rugby.


Sin embargo, dentro de este deporte también se encuentran otros espacios. Uno de ellos es Ciervos Pampa Rugby Club, el primer equipo de rugby de diversidad sexual de Latinoamérica, tal como figura en la presentación de su sitio web. Un club que pone en cuestión la naturalización de los ritos violentos y se embandera en un discurso antixenófobo y antirracista.
"Tenemos que cambiar la mirada y el planteo del deporte. Tiene que ser visto como un derecho y no como un privilegio de algunos", reflexionó en AM750 el exjugador y actual presidente de la institución, Caio Varela.
La brutalidad del crimen de Báez Sosa y las distintas revelaciones que publican los medios a medida que avanza el juicio volvieron a traer el debate por la imagen del rugby como un deporte violento o de violentos.
Varela prefiere profundizar el análisis: "Es un prejuicio que se generó socialmente. Sin embargo, hay razones para eso. No se genera esa imagen de la nada, pero yo entiendo que hay una perspectiva de la representación del varón en cualquier espacio social", argumentó en diálogo con Aquí, Allá y en Todas Partes.
Sobre este punto, agregó que la imagen de los varones en el deporte en general "responde a una lógica que es machista, clasista, xenófoba, racista y LGBTI fóbica" y que esa construcción produce "que estos jóvenes se transformen en asesinos, con la brutalidad y la expectativa de impunidad" con la que cometieron el asesinato de Báez Sosa.
En ese sentido, el presidente de Ciervos Pampa planteó que reducir el análisis a este caso (o a estos ocho jóvenes) clausura la posibilidad de mejorar: "Si vos ponés la responsabilidad de la violencia social o de la violencia juvenil en ocho rugbiers -que hicieron lo que hicieron y que ojalá que se haga justicia como corresponde- no discutimos más la violencia, hacemos como que no pasa nada".
Por último, el exjugador planteó que las personas que organizan el deporte son responsables de modificar esas conductas: "El deporte es una disputa siempre, adentro y afuera de las canchas, y es por eso que existen espacios como Ciervos Pampas. No somos los únicos, por suerte, que están diciendo 'para un poco, porque nosotros no solamente existimos, queremos hacer deporte y lo vamos a hacer'. Y no estamos pidiendo por favor, sino que estamos ocupando la cancha".
FUENTE: PÁGINA 12





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.



La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





