
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
EL PAIS19 de mayo de 2025El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
En AM750, el presidente de la institución, Caio Varela, reflexionó sobre las masculinidades violentas en el marco de la primera semana de audiencias por el crimen de Fernando Báez Sosa, "La imagen de los varones en el deporte responde a una lógica machista y clasista".
EL PAIS07 de enero de 2023Esta semana comenzó el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Las revelaciones de los testigos durante las audiencias ponen otra vez el foco en las masculinidades violentas en el rugby.
Sin embargo, dentro de este deporte también se encuentran otros espacios. Uno de ellos es Ciervos Pampa Rugby Club, el primer equipo de rugby de diversidad sexual de Latinoamérica, tal como figura en la presentación de su sitio web. Un club que pone en cuestión la naturalización de los ritos violentos y se embandera en un discurso antixenófobo y antirracista.
"Tenemos que cambiar la mirada y el planteo del deporte. Tiene que ser visto como un derecho y no como un privilegio de algunos", reflexionó en AM750 el exjugador y actual presidente de la institución, Caio Varela.
La brutalidad del crimen de Báez Sosa y las distintas revelaciones que publican los medios a medida que avanza el juicio volvieron a traer el debate por la imagen del rugby como un deporte violento o de violentos.
Varela prefiere profundizar el análisis: "Es un prejuicio que se generó socialmente. Sin embargo, hay razones para eso. No se genera esa imagen de la nada, pero yo entiendo que hay una perspectiva de la representación del varón en cualquier espacio social", argumentó en diálogo con Aquí, Allá y en Todas Partes.
Sobre este punto, agregó que la imagen de los varones en el deporte en general "responde a una lógica que es machista, clasista, xenófoba, racista y LGBTI fóbica" y que esa construcción produce "que estos jóvenes se transformen en asesinos, con la brutalidad y la expectativa de impunidad" con la que cometieron el asesinato de Báez Sosa.
En ese sentido, el presidente de Ciervos Pampa planteó que reducir el análisis a este caso (o a estos ocho jóvenes) clausura la posibilidad de mejorar: "Si vos ponés la responsabilidad de la violencia social o de la violencia juvenil en ocho rugbiers -que hicieron lo que hicieron y que ojalá que se haga justicia como corresponde- no discutimos más la violencia, hacemos como que no pasa nada".
Por último, el exjugador planteó que las personas que organizan el deporte son responsables de modificar esas conductas: "El deporte es una disputa siempre, adentro y afuera de las canchas, y es por eso que existen espacios como Ciervos Pampas. No somos los únicos, por suerte, que están diciendo 'para un poco, porque nosotros no solamente existimos, queremos hacer deporte y lo vamos a hacer'. Y no estamos pidiendo por favor, sino que estamos ocupando la cancha".
FUENTE: PÁGINA 12
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.