
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Bajo la premisa "Destitución YA para la jueza Pérez Ballester del caso Lucio Dupuy", la medida busca apartar del cargo a la magistrada que intervino en el caso por la tenencia del niño y que en el año 2020 finalmente se la otorgó a la madre.
EL PAIS02 de febrero de 2023La ONG Change.org recolectó 26 mil firmas de ciudadanos en reclamo del juicio político contra la magistrada que le otorgó la tenencia a la madre del pequeño. La pareja fue condenada y recibirá perpetua
Más de 26 mil personas adhirieron en pocas horas a una petición que fue lanzada en la plataforma Change.org para que sea destituida la jueza que otorgó la tenencia de Lucio Dupuy, el niño asesinado en noviembre de 2021 en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, a su madre Magdalena Espósito Valenti.
«Destitución YA para la jueza Pérez Ballester del caso Lucio Dupuy», es el título de la petición que está dirigida al Poder Judicial de La Pampa y hace referencia a la magistrada Ana Clara Pérez Ballester, quien fue la que intervino en el caso por la tenencia del niño.
La madre de Lucio Dupuy y su pareja fueron declaradas culpables este jueves en la mencionada ciudad pampeana por un tribunal que consideró que ellas asesinaron a Lucio, por lo que recibirán una pena de prisión perpetua. Si bien el tribunal no dio a conocer el monto de la pena, el delito que les imputaron a ambas estipula ésa como única opción.
El martes pasado, la Fundación Más Vida denunció por la violación de los deberes de funcionario público a la jueza pampeana. Sin embargo, los y las fiscales que investigaron el crimen del nene indicaron que no encontraron elementos en la causa para impulsar un proceso contra Pérez Ballester.
“No hay ningún elemento que a nosotros nos amerite haber advertido una situación o haber investigado o iniciado una causa ni respecto de la jueza ni respecto de ninguna otra persona”, dijo el fiscal de Delitos que Impliquen Violencia Familiar y de Género de La Pampa, Walter Martos, en declaraciones a la prensa.
“La muerte de Lucio derivó en una investigación, en esta investigación en ningún momento surgió palmariamente un delito o una posible denuncia investigable de oficio por parte de la fiscalía que amerite iniciar una causa paralela a una tercera persona que no sean las dos acusadas. Ni durante la investigación ni tampoco durante el juicio. Por este motivo, desconocemos detalles de la intervención o no de la jueza cuestionada y eventualmente si se formula alguna denuncia la tendrá que investigar la fiscalía competente, que no seremos nosotros”, agregó el funcionario judicial.
FUENTE: COMERCIO Y JUSTICIA
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.