
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


Bajo la premisa "Destitución YA para la jueza Pérez Ballester del caso Lucio Dupuy", la medida busca apartar del cargo a la magistrada que intervino en el caso por la tenencia del niño y que en el año 2020 finalmente se la otorgó a la madre.
EL PAIS02 de febrero de 2023






La ONG Change.org recolectó 26 mil firmas de ciudadanos en reclamo del juicio político contra la magistrada que le otorgó la tenencia a la madre del pequeño. La pareja fue condenada y recibirá perpetua


Más de 26 mil personas adhirieron en pocas horas a una petición que fue lanzada en la plataforma Change.org para que sea destituida la jueza que otorgó la tenencia de Lucio Dupuy, el niño asesinado en noviembre de 2021 en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, a su madre Magdalena Espósito Valenti.
«Destitución YA para la jueza Pérez Ballester del caso Lucio Dupuy», es el título de la petición que está dirigida al Poder Judicial de La Pampa y hace referencia a la magistrada Ana Clara Pérez Ballester, quien fue la que intervino en el caso por la tenencia del niño.
La madre de Lucio Dupuy y su pareja fueron declaradas culpables este jueves en la mencionada ciudad pampeana por un tribunal que consideró que ellas asesinaron a Lucio, por lo que recibirán una pena de prisión perpetua. Si bien el tribunal no dio a conocer el monto de la pena, el delito que les imputaron a ambas estipula ésa como única opción.
El martes pasado, la Fundación Más Vida denunció por la violación de los deberes de funcionario público a la jueza pampeana. Sin embargo, los y las fiscales que investigaron el crimen del nene indicaron que no encontraron elementos en la causa para impulsar un proceso contra Pérez Ballester.
“No hay ningún elemento que a nosotros nos amerite haber advertido una situación o haber investigado o iniciado una causa ni respecto de la jueza ni respecto de ninguna otra persona”, dijo el fiscal de Delitos que Impliquen Violencia Familiar y de Género de La Pampa, Walter Martos, en declaraciones a la prensa.
“La muerte de Lucio derivó en una investigación, en esta investigación en ningún momento surgió palmariamente un delito o una posible denuncia investigable de oficio por parte de la fiscalía que amerite iniciar una causa paralela a una tercera persona que no sean las dos acusadas. Ni durante la investigación ni tampoco durante el juicio. Por este motivo, desconocemos detalles de la intervención o no de la jueza cuestionada y eventualmente si se formula alguna denuncia la tendrá que investigar la fiscalía competente, que no seremos nosotros”, agregó el funcionario judicial.
FUENTE: COMERCIO Y JUSTICIA



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





