
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El abogado José Manuel Ubeira realizó una solicitud a la jueza María Eugenia Capuchetti por novedades en la causa del atentado a Cristina Kirchner.
EL PAIS01 de junio de 2023






Mientras los peritos digitales continúan trabajando en el celular de Gerardo Milman y sus colaboradoras, el abogado querellante José Manuel Ubeira, realizó un nuevo pedido a la jueza María Eugenia Capuchetti, titular Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°5, para suspender la elevación a juicio oral en la causa por el atentado a Cristina Kirchner al obtener nuevas pruebas.


La querella de la vicepresidenta anunció haber hallado distintos mensajes vinculados al grupo autodenominado "Revolución Federal", en donde se habría puesto a disposición de Sabag Montiel un arma de 9 milímetros con fines de avanzar con el atentado y cometer el magnicidio contra Cristina Kirchner.
¿Qué es Revolución Federal y quiénes la integran?
"Revolución Federal" es un grupo de jóvenes que participaron de la construcción de una guillotina con un mensaje amenazante contra el Frente de Todos, que fue exhibida en una movilización opositora en Plaza de Mayo. La agrupación estaría integrada por Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Brenda Uliarte, Nicolás Carrizo y Fernando Sabag Montiel, todos detenidos durante por distintos tipos de participación en el atentado contra la vida de la vicepresidenta.
La solicitud se da luego de que el fiscal federal Carlos Rivolo pida este martes enviar a juicio oral a los tres jóvenes que continúan detenidos por la causa (Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo), dando por cerrada la investigación de la querella, quien intenta definir el vínculo entre los autores materiales y presuntos autores intelectuales vinculados a Gerardo Milman.
En ese sentido, la defensa de la vicepresidenta apunta contra el diputado nacional de Juntos por el Cambio Gerardo Milman, allegado a Patricia Bullrich, quien habría sido escuchado en un bar haciendo comentarios alusivos al atentado días previos a que ocurriera. Por su parte, su ex secretaria, Ivana Bohdziewicz, declaró que Milman habría contratado un perito digital para que borre información sensible de su teléfono celular.
Por otra parte, un informe de Radio Nacional difundió irregularidades entre una vivienda en la localidad bonaerense de Boulogne, partido de San Isidro, donde habría operado la carpintería Jonathan Morel sin tener registros ni realizar pagos de tasas municipales básicos.
Este oficio le permitió al joven, fundador de "Revolución Federal", cobrarle $13 millones al grupo Caputo Hermanos (empresa de la familia de Luis Caputo, ex ministro de Finanzas del macrismo) para la fabricación de mesas de luz y respaldos de camas a gran escala. Morel, quien nunca realizó esta producción, declaró ante la Justicia haber tercerizado la producción y haber recibido una suma de dinero en negro.
FUENTE: Ámbito.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





