
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La denuncia fue efectuada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación e incluye testimonios de las víctimas de represión
EL PAIS27 de junio de 2023El Gobierno nacional presentó una denuncia penal ante la justicia federal contra el gobernador y precandidato a vicepresidente Gerardo Morales, en marco de los incidentes en Jujuy. Según comunicó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el escrito de 11 hojas incluye testimonios y pruebas de prácticas violatorias de los derechos humanos por parte de la Policía de Jujuy.
“Hemos constatado numerosos delitos perpetrados por personal policial que, más allá de las responsabilidades de los autores directos, dan cuenta de una actuación organizada de manera ilícita desde las más altas cúpulas del Gobierno de la Provincia”, señaló la presentación.
El testimonio de las víctimas
La información fue recogida por el secretario Horacio Pietragalla Corti, quien viajó a la provincia durante los últimos diez días para monitorear el agudizamiento de la represión. Visitó a los detenidos para corroborar su estado y obtener testimonios, además de ponerse en contacto con los familiares de los heridos.
Entre los hechos violentos que denunciaron, relataron golpes al momento de las detenciones, disparos de balas de goma y de granadas, el ingreso a viviendas sin orden de allanamiento, y detenciones arbitrarias. Además, mencionar la utilización de vehículos “sin identificación de su patente” y la presencia de oficiales entre los manifestantes.
“Las víctimas de la represión y privaciones de libertad han sido numerosas personas que ni siquiera estaban participando de las protestas sociales”, señaló la denuncia.
Asimismo, expusieron que al equipo de investigación se le negó acceso al hospital “Pablo Soria”, donde testigos constatan que se encuentran dos personas en terapia intensiva y tres con pérdidas de visión, debido a la violencia policial.
El equipo de investigación
La recorrida por Jujuy que realizó Pietragalla Corti fue acompañada por funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INADI), y de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Durante el viaje, también se puso en contacto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para mantenerlos al tanto de la gravedad de la situación.
La denuncia de Nación adhiere al Habeas Corpus que fue presentado este lunes para frenar la represión a los manifestantes que se opusieron a la reforma constitucional. Éste derivó en el pedido de una instancia de mediación y la abstención del uso desmedido de la fuerza, pero hasta el momento no hubo respuesta del gobierno de Gerardo Morales.
FUENTE: BAE NEGOCIOS
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.