El Gobierno nacional denunció a Gerardo Morales por la represión en Jujuy

La denuncia fue efectuada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación e incluye testimonios de las víctimas de represión

EL PAIS27 de junio de 2023
morales2_x1x.jpg_966076397

El Gobierno nacional presentó una denuncia penal ante la justicia federal contra el gobernador y precandidato a vicepresidente Gerardo Morales, en marco de los incidentes en Jujuy. Según comunicó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el escrito de 11 hojas incluye testimonios y pruebas de prácticas violatorias de los derechos humanos por parte de la Policía de Jujuy.

“Hemos constatado numerosos delitos perpetrados por personal policial que, más allá de las responsabilidades de los autores directos, dan cuenta de una actuación organizada de manera ilícita desde las más altas cúpulas del Gobierno de la Provincia”, señaló la presentación.

El testimonio de las víctimas 

La información fue recogida por el secretario Horacio Pietragalla Corti, quien viajó a la provincia durante los últimos diez días para monitorear el agudizamiento de la represión. Visitó a los detenidos para corroborar su estado y obtener testimonios, además de ponerse en contacto con los familiares de los heridos. 

Entre los hechos violentos que denunciaron, relataron golpes al momento de las detenciones, disparos de balas de goma y de granadas, el ingreso a viviendas sin orden de allanamiento, y detenciones arbitrarias. Además, mencionar la utilización de vehículos “sin identificación de su patente” y la presencia de oficiales entre los manifestantes.

 “Las víctimas de la represión y privaciones de libertad han sido numerosas personas que ni siquiera estaban participando de las protestas sociales”, señaló la denuncia.

Asimismo, expusieron que al equipo de investigación se le negó acceso al hospital “Pablo Soria”, donde testigos constatan que se encuentran dos personas en terapia intensiva y tres con pérdidas de visión, debido a la violencia policial.

El equipo de investigación 
La recorrida por Jujuy que realizó Pietragalla Corti fue acompañada por funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INADI), y de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). 

Durante el viaje, también se puso en contacto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para mantenerlos al tanto de la gravedad de la situación.

La denuncia de Nación adhiere al Habeas Corpus que fue presentado este lunes para frenar la represión a los manifestantes que se opusieron a la reforma constitucional. Éste derivó en el pedido de una instancia de mediación y la abstención del uso desmedido de la fuerza, pero hasta el momento no hubo respuesta del gobierno de Gerardo Morales.

FUENTE: BAE NEGOCIOS

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.