
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El Presidente afirmó que las autoridades del sello norteño "comulgan con un pensamiento totalmente ajeno" al justicialismo y puso a cargo a Aníbal Fernández y a Gustavo Menéndez.
EL PAIS14/07/2023El presidente Alberto Fernández ordenó la intervención del PJ de Jujuy, en su rol de titular del Consejo Nacional del partido. "Acabo de firmar la intervención del PJ y estamos siguiendo muy de cerca lo que está pasando", expresó al respecto el mandatario al término de un acto que encabezó en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
"Preocupa la violencia institucional, nunca la hemos aceptado en nuestra gestión y preocupa que en algunos lugares de la Patria hagan este tipo de cosas", sostuvo respecto a la realidad de la provincia de Jujuy, bajo el mando del gobernador radical, Gerardo Morales.
La medida había sido dada a conocer durante el mediodía por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, a través de sus redes sociales.
El objetivo de la intervención del PJ jujeño es "ponerlo en la misma línea del peronismo en todo el país" y que sea "una clara oposición al Gobierno y las políticas represivas de Gerardo Morales", había manifestado la vocera.
En el escrito firmado por el jefe de Estado se señaló que "no quedan dudas que las autoridades del PJ de Jujuy comulgan con un pensamiento totalmente ajeno a los principios y doctrina que fundan el pensamiento justicialista y contradicen el espíritu y la letra de la Constitución Nacional".
El Presidente designó al intendente de Merlo en uso de licencia, Gustavo Menéndez, y al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, como interventores por 360 días.
"Ejercerán de manera conjunta todas las facultades inherentes a todos los órganos partidarios a efectos de realizar todos los actos necesarios para normalizar el Partido Justicialista Distrito Jujuy", señala el escrito.
La intervención se da luego de que el PJ de la provincia norteña quedara en la mira por su respaldo a la reforma de la Constitución de Jujuy, impulsada por Morales.
Además, esta semana estalló el escándalo por la decisión de la Junta Electoral de desacoplar de la boleta presidencial de Unión por la Patria a las listas encabezas por la precandidata a senadora Carolina Moisés y el postulante a diputado Guillermo Snopek.
Éste último actualmente ocupa una banca en el Senado y por su ausencia en la Cámara alta se había frustrado la última sesión legislativa, en la que el oficialismo esperaba aprobar varias designaciones de jueces, entre otros puntos.
FUENTE: LA NACIÓN
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.