
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


El Presidente afirmó que las autoridades del sello norteño "comulgan con un pensamiento totalmente ajeno" al justicialismo y puso a cargo a Aníbal Fernández y a Gustavo Menéndez.
EL PAIS14 de julio de 2023






El presidente Alberto Fernández ordenó la intervención del PJ de Jujuy, en su rol de titular del Consejo Nacional del partido. "Acabo de firmar la intervención del PJ y estamos siguiendo muy de cerca lo que está pasando", expresó al respecto el mandatario al término de un acto que encabezó en el Centro Cultural Kirchner (CCK).


"Preocupa la violencia institucional, nunca la hemos aceptado en nuestra gestión y preocupa que en algunos lugares de la Patria hagan este tipo de cosas", sostuvo respecto a la realidad de la provincia de Jujuy, bajo el mando del gobernador radical, Gerardo Morales.
La medida había sido dada a conocer durante el mediodía por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, a través de sus redes sociales.
El objetivo de la intervención del PJ jujeño es "ponerlo en la misma línea del peronismo en todo el país" y que sea "una clara oposición al Gobierno y las políticas represivas de Gerardo Morales", había manifestado la vocera.
En el escrito firmado por el jefe de Estado se señaló que "no quedan dudas que las autoridades del PJ de Jujuy comulgan con un pensamiento totalmente ajeno a los principios y doctrina que fundan el pensamiento justicialista y contradicen el espíritu y la letra de la Constitución Nacional".
El Presidente designó al intendente de Merlo en uso de licencia, Gustavo Menéndez, y al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, como interventores por 360 días.
"Ejercerán de manera conjunta todas las facultades inherentes a todos los órganos partidarios a efectos de realizar todos los actos necesarios para normalizar el Partido Justicialista Distrito Jujuy", señala el escrito.
La intervención se da luego de que el PJ de la provincia norteña quedara en la mira por su respaldo a la reforma de la Constitución de Jujuy, impulsada por Morales.
Además, esta semana estalló el escándalo por la decisión de la Junta Electoral de desacoplar de la boleta presidencial de Unión por la Patria a las listas encabezas por la precandidata a senadora Carolina Moisés y el postulante a diputado Guillermo Snopek.
Éste último actualmente ocupa una banca en el Senado y por su ausencia en la Cámara alta se había frustrado la última sesión legislativa, en la que el oficialismo esperaba aprobar varias designaciones de jueces, entre otros puntos.
FUENTE: LA NACIÓN





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





