Presentaron un proyecto de ley que propone expropiar el predio de Iron Mountain

Se pretende declarar "de utilidad pública" el predio del barrio porteño de Barracas y así convertirlo en un espacio de uso público, dedicado a la memoria de los 10 rescatistas y bomberos fallecidos en el incendio ocurrido el 5 de febrero de 2014.

EL PAIS08 de agosto de 2023
63de8f0d6bac7_1200

Diputados nacionales del Frente de Todos, encabezados por la porteña Paula Penacca, presentaron este lunes un proyecto de ley que propone declarar de utilidad pública y expropiar el predio de la multinacional Iron Mountain, que en 2014 se incendió provocando la muerte de 10 personas.

El proyecto propone que el predio sea destinado a "la creación de un espacio verde de uso público, al emplazamiento de un área dedicada a la memoria colectiva del trágico incendio ocurrido en ese lugar el 5 de febrero de 2014, y a la difusión y fortalecimiento de la tarea que realizan los distintos cuerpos de Bomberos a lo largo de todo el país", señala el texto.

A tal fin, "se creará una muestra permanente que reflejará la historia de aquella tragedia, y se organizarán actividades culturales e informativas", precisa.

La autora del proyecto señaló que con esta iniciativa se busca "homenajear a quienes fallecieron durante el siniestro y mantener viva la memoria para seguir exigiendo verdad, justicia y esclarecimiento de los hechos".

"El Gobierno de la Ciudad y la multinacional nunca dieron una respuesta. Es importante que la investigación siga avanzando para determinar las responsabilidades y dilucidar si se trató de un incendio intencional", advirtió la primera precandidata a diputada nacional de UxP en distrito porteño.

Por su parte, Eduardo Valdés, uno de los que acompañó el proyecto con su firma, dijo que "además de la determinación de las causas del incendio, sobre las cuales aún hay muchas dudas, este proyecto cumple con varios objetivos a la vez". En ese sentido, el segundo precandidato a renovar su banca por UxP en las listas de la Ciudad de Buenos Aires, enumeró: "Preservar la memoria de los bomberos y rescatistas que dieron su vida, poner de relieve a todos los servidores públicos que arriesgan su integridad en sus distintos oficios y crear un espacio verde necesario para mejorar el equilibrio ambiental de la ciudad de Buenos Aires".

El 5 de febrero de 2014, diez personas, entre bomberos y rescatistas, perdieron la vida tras el incendio del depósito ubicado en el barrio de Barracas, y el pasado 24 de abril, a 9 años de este trágico hecho, el lugar -que originalmente funcionaba como archivo de documentación- volvió a incendiarse. 

Además de Penacca y Valdés firmaron el proyecto de ley Itaí Hagman, Mara Brawer, Carlos Heller y Gisela Marziotta, todos de la CABA.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-09-18T123339.263

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

LA CIUDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.