
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
Se pretende declarar "de utilidad pública" el predio del barrio porteño de Barracas y así convertirlo en un espacio de uso público, dedicado a la memoria de los 10 rescatistas y bomberos fallecidos en el incendio ocurrido el 5 de febrero de 2014.
EL PAIS08/08/2023Diputados nacionales del Frente de Todos, encabezados por la porteña Paula Penacca, presentaron este lunes un proyecto de ley que propone declarar de utilidad pública y expropiar el predio de la multinacional Iron Mountain, que en 2014 se incendió provocando la muerte de 10 personas.
El proyecto propone que el predio sea destinado a "la creación de un espacio verde de uso público, al emplazamiento de un área dedicada a la memoria colectiva del trágico incendio ocurrido en ese lugar el 5 de febrero de 2014, y a la difusión y fortalecimiento de la tarea que realizan los distintos cuerpos de Bomberos a lo largo de todo el país", señala el texto.
A tal fin, "se creará una muestra permanente que reflejará la historia de aquella tragedia, y se organizarán actividades culturales e informativas", precisa.
La autora del proyecto señaló que con esta iniciativa se busca "homenajear a quienes fallecieron durante el siniestro y mantener viva la memoria para seguir exigiendo verdad, justicia y esclarecimiento de los hechos".
"El Gobierno de la Ciudad y la multinacional nunca dieron una respuesta. Es importante que la investigación siga avanzando para determinar las responsabilidades y dilucidar si se trató de un incendio intencional", advirtió la primera precandidata a diputada nacional de UxP en distrito porteño.
Por su parte, Eduardo Valdés, uno de los que acompañó el proyecto con su firma, dijo que "además de la determinación de las causas del incendio, sobre las cuales aún hay muchas dudas, este proyecto cumple con varios objetivos a la vez". En ese sentido, el segundo precandidato a renovar su banca por UxP en las listas de la Ciudad de Buenos Aires, enumeró: "Preservar la memoria de los bomberos y rescatistas que dieron su vida, poner de relieve a todos los servidores públicos que arriesgan su integridad en sus distintos oficios y crear un espacio verde necesario para mejorar el equilibrio ambiental de la ciudad de Buenos Aires".
El 5 de febrero de 2014, diez personas, entre bomberos y rescatistas, perdieron la vida tras el incendio del depósito ubicado en el barrio de Barracas, y el pasado 24 de abril, a 9 años de este trágico hecho, el lugar -que originalmente funcionaba como archivo de documentación- volvió a incendiarse.
Además de Penacca y Valdés firmaron el proyecto de ley Itaí Hagman, Mara Brawer, Carlos Heller y Gisela Marziotta, todos de la CABA.
FUENTE: Télam.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.