
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


Berni dijo ayer que la problemática es fácil de resolver, pero "que tiene que haber voluntad de todos los actores del Estado".
EL PAIS10 de agosto de 2023






El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que el crimen de Morena Domínguez expuso un conjunto "de problemáticas de larga y difícil solución", a diferencia de su ministro de Seguridad, Sergio Berni, que afirmó que la problemática se resuelve de manera "fácil".


"Yo nunca voy a hablar de estos temas con consignas facilistas", indicó Kicillof en declaraciones radiales. En esa línea, señaló que fue "muy doloroso y trágico" lo que le sucedió a la nena de 11 años, que fue asesinada ayer por un motochorro antes de ingresar a la escuela, en el municipio bonaerense de Lanús.
"Hoy, lo que hay que hacer es dar una respuesta en términos de lo que son las responsabilidades de la Provincia", indicó el mandatario provincial, que intentará revalidar su gestión en las próximas elecciones.
"Es un hecho que expone crudamente un conjunto de problemáticas de lenta y difícil solución. Yo nunca voy a hablar de estos temas con consignas facilistas", agregó el referente del kirchnerismo.
Ayer, Berni había remarcado que, hechos como el ayer, "se revuelven fácil" y continuó: "Tiene que haber una voluntad de todos los actores del Estado para terminar de una vez y para siempre con esto. Puedo asegurar que no es difícil... No es difícil, no es difícil".
Desde la Nación, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, salió hoy a desmarcarse en una insólita respuesta: "No tengo jurisdicción, no tengo por qué meterme en ese tema". "Me vienen a preguntar por un hecho puntual, en el que no tengo jurisdicción y lo que conozco lamentablemente solo es por los medios", subrayó.
FUENTE: DIARIO POPULAR



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





