
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Casación realiza una audiencia oral en La Plata donde se respaldarán los recursos de apelación que presentaron tras el fallo que sentenció a cinco acusados a prisión perpetua y a otros tres a penas de 15 años de cárcel. Estarán presentes los ocho condenados en su primera salida del penal desde la sentencia.
EL PAIS15 de agosto de 2023






La Sala II del Tribunal de Casación Penal bonaerense realiza este martes una audiencia oral en la ciudad de La Plata, en la que las partes que intervinieron en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, cometido en enero de 2020 en Villa Gesell, respaldarán los recursos de apelación que presentaron tras el fallo que sentenció a cinco acusados a prisión perpetua y a otros tres a penas de 15 años de cárcel.


La audiencia técnica se realizará en el primer piso de la sede judicial ubicada en calle 43 al 800, y estarán los ocho condenados por el homicidio, en su primera salida de la cárcel desde la sentencia dictada el último 6 de febrero por el Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Dolores.
Esta instancia fue convocada por los jueces de la Sala II, Mario Kohan, Fernando Mancini Hebeca y María Florencio Budiño, y permitirá respaldar sus recursos tanto a la defensa, a cargo de Hugo Tomei; como a los abogados que representan a la familia de la víctima, Fernando Burlando, y Fabián y Facundo Améndola; y a la fiscal ante el tribunal, María Laura D´Gregorio.
En el caso de Tomei, insistirá con distintos planteos de nulidad y pondrá el foco en la figura del "homicidio en riña" para los casos de Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Matías Benicelli (23) y Luciano (21) y Ciro Pertossi (23), sentenciados a prisión perpetua, y la absolución para Blas Cinalli (22), Ayrton Viollaz (24) y Lucas Pertossi (24), que recibieron una pena de 15 años de cárcel.
El defensor reiterará su pedido para que se declare la "ilegalidad" del procedimiento en el que fueron detenidos los jóvenes la mañana posterior al crimen y en los cuestionamientos a las indagatorias y al allanamiento de la casa que alquilaban en Villa Gesell.
Fuentes judiciales indicaron que Tomei mantuvo días atrás un encuentro con los condenados en la Alcaidía III del penal de Melchor Romero, donde conversaron sobre la estrategia recursiva, sin definir por el momento si alguno de ellos declarará en la audiencia.
El tribunal dispuso que el Servicio Penitenciario Bonaerense traslade una hora antes a los condenados hasta la sede de Casación.
La fiscalía y la acusación, en tanto, insistirán en el pedido de que la prisión perpetua alcance a los ocho jóvenes, por considerar que tuvieron el mismo grado de responsabilidad en el crimen ocurrido frente al boliche "Le Brique".
En línea con el recurso presentado, el particular damnificado cuestionará la sentencia de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia, por "carencia de logicidad en la fundamentación y falsa motivación en la determinación del momento en el que se verifica el dolo homicida", al igual que en la "selección y valoración de la prueba para entender como secundaria la participación de los condenados" Cinalli, Lucas Pertossi y Viollaz.
Por su parte, los padres de la víctima, Graciela Sosa y Silvino Báez, estarán presentes en la audiencia y tendrán la posibilidad de hablar ante el tribunal en casa de ser necesario.
Por tratarse de una instancia técnica cada parte tendrá 30 minutos para fundar sus planteos ante los jueces.
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





