Fronteras sin inversión: Otra vez debieron cerrar el paso fronterizo Mina 1 por falta de luz

Desde ayer el paso fronterizo debió cerrar la atención al público por falta de servicio eléctrico hasta la mañana de hoy. Es la tercera vez en lo que va del año que deben suspender el control fronterizo por el mismo motivo. Los vecinos de la cuenca y de gente procedente de Chile hicieron público su reclamo.

LA PROVINCIA 29 de diciembre de 2018
resize_1523237002

La información la oficializó el Escuadrón N° 43 de Río Turbio de Gendarmería Nacional. Es que el paso fronterizo "Mina 1–Dorotea" debió cerrar sus puertas en horario nocturno, debido a la falta de luz. Recién a partir de las 10 de la mañana de hoy retomó la atención al público por falta del servicio eléctrico.

Se indicó que sin energía eléctrica el paso no puede operar porque se afectan los sistemas operativos informáticos de AFIP-DGA y del área de Migraciones que impide la operatividad normal del paso.

En el comunicado oficial no se aclaró, hasta ahora, la real causa de la falta de energía eléctrica en el edificio que se ubica a la salida de la localidad de Río Turbio. Como tampoco hay un comunicado de Servicios Públicos sobre el corte de energía que habrá en esa zona. Vale recordar que desde la empresa YCRT, hay un convenio además para la provisión del servicio.

El paso en cuestión es el más utilizado por los vecinos de Rio Turbio y la localidad chilena de Puerto Natales. También es por donde pasa la mayoría de calafateños que viajan hacia la ciudad chilena de Punta Arenas. De allí que fueron ellos los primeros en hacer público el reclamo, ante el corte en el servicio de atención al público que impidió el paso de un lado al otro de la frontera.

Además del paso Mina 1–Dorotea, hay otras dos alternativas en la misma zona de frontera: "Cancha Carrera–Cerro Castillo" y "Laurita–Casas Viejas", ambos pasos con ruta de ripio en muy mal estado del lado argentino.

thumbnail_1523325038

Último Momento
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-14T104827.788

Jornada de taller de compostaje y “EcoCanje electrónico” en Río Gallegos

LA PROVINCIA 14 de mayo de 2025

La Secretaría de Estado de Ambiente en conjunto con Agenda Ambiental, Vialidad Provincial, el Vivero Los Fresnos y la participación del Grupo Scout San Juan Pablo II y la Junta Vecinal Natividad; llevará adelante un taller sobre “Introducción al Compostaje”, de la campaña provincial “Compostando en Otoño” y el vigesimotercer “EcoCanje Electrónico” en Río Gallegos.