
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
"No solo en mesas de diálogo, sino activamente como funcionarios tomando decisiones y siendo parte del diseño e implementación de políticas públicas", aseguró el candidato de Unión por la Patria en el marco de un encuentro en el que presentó sus propuestas económicas.
EL PAIS31/10/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, invitó este martes a los representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) a "participar de un Gobierno de unidad nacional, no solo en mesas de diálogo, sino activamente como funcionarios tomando decisiones y siendo parte del diseño e implementación de políticas públicas".
Al término de un almuerzo de trabajo en la histórica sede de la UIA en el centro porteño, Massa repasó la agenda industrial de su eventual gobierno a partir del 10 de diciembre, con medidas que "permitan garantizar el aumento de las exportaciones y del trabajo, y sobre todo la participación del salario en el mundo de la distribución del ingreso".
El también candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) aseguró que "el primer gran desafío de la Argentina es el aumento de las exportaciones" porque es lo que revalúa la moneda y recordó las pérdidas económicas sufridas a causa de la sequía este año.
Massa reveló que en el encuentro se charló también sobre "la importancia para la Argentina de mantener y consolidar el bloque del Mercosur; la participación del país en mercados como el sudeste asiático y China".
"En la Argentina entre 2015 y 2019 perdimos más de 30 mil pymes y más de 300 mil empleos", alertó al hacer referencia a la administración del expresidente Mauricio Macri.
"Después del 19 (de noviembre), gane quien gane, siempre voy a trabajar con una mirada constructiva; compito con propuestas, no pienso en tratar de destruir al otro", dijo Massa a la prensa tras el encuentro.
Finalmente, sobre el abastecimiento de combustibles, resaltó que "sin que se haya tomado ninguna decisión todavía, de golpe apareció el combustible y los camiones".
"Por más que intenten con alguna maniobra especulativa o de lockout forzar un aumento del 40% o del 20% yo no lo voy a permitir", enfatizó.
Asimismo, afirmó, "si en esa maniobra especulativa pretenden aumentar su volumen de exportaciones por un tipo de cambio diferencial y reducción de impuestos para exportar y perjudican a los argentinos, yo entre cinco empresas petroleras y 45 millones de argentinos, yo elijo estar con los 45 millones de argentinos".
"Somos felices cuando aumentan sus exportaciones, somos agradecidos porque generan divisas para la Argentina, somos conscientes que generaron mucha inversión y mucho trabajo en toda la cadena de Vaca Muerta pero no pueden llevarse puesto el bolsillo de los argentinos", completó el titular del Palacio de Hacienda.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.