Movimientos fuera del atril: en qué consiste la novedad del debate presidencial

A pocas horas de la contienda discursiva entre los dos candidatos a presidente, Ámbito te cuenta los detalles más importantes del último debate.

EL PAIS11 de noviembre de 2023
massa-milei-debatejpg (1)

El tercer debate presidencial, que será protagonizado por Sergio Massa y Javier Milei, los dos candidatos que participarán del balotaje del 19 de noviembre, contará con novedades y herramientas innovadoras respecto de los dos debates anteriores: ¿En qué consistirán los movimientos por fuera del atril?

Los aspirantes a ocupar el sillón de Rivadavia protagonizarán un nuevo evento en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que tendrá como objetivo informar al electorado acerca de las propuestas que tiene cada espacio político.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso dos herramientas únicas con el objetivo de generar un mayor dinamismo en el tercer debate: el movimiento por fuera del atril, que habilitará a los protagonistas a recorrer una parte del escenario, y el derecho a réplica libre que consiste en interrupciones ordenadas con mayor fluidez en el intercambio de ideas.

Debate presidencial: en qué consistirá el movimiento por fuera del atril


La herramienta más innovadora desde la aplicación de los debates a los procesos electorales será el movimiento de los candidatos- Es decir, el tigrense y el libertario no debatirán únicamente mirando al frente, sino que cada uno tendrá un espacio preestablecido para moverse por fuera del atril e interactuar de una forma inédita con la audiencia y con su competidor.
Como anticipó Ámbito, los candidatos van a poder moverse en un espacio limitado por fuera del atril. La izquierda será el espacio reservado para el libertario, y la derecha, para el ministro. En tanto, el primero en hablar será Massa con su minuto de apertura, mientras que Milei va a ser el último que exponga en el debate.

El careo entre los referentes de Unión por la Patria (UP) y La Libertad Avanza (LLA) tendrá similitudes con el debate presidencial entre Lula Da Silva y Jair Bolsonaro, aspirantes a la presidencia en Brasil en las elecciones de 2022. En esa oportunidad, los dirigentes brasileños protagonizaron un tenso debate con acusaciones, discusiones cara a cara y hasta contacto físico.

Fuente: ámbito

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.