"Estamos dejando un país en marcha", dijo Fernández al despedirse de los trabajadores de la Casa Rosada

“Nada de lo que logramos lo hubiéramos podido lograr sin el apoyo de cada uno de ustedes, de los que están aquí", destacó en uno de los patios interiores de la casa de Gobierno. El mandatario viaja este jueves a Brasil para participar de la cumbre del Mercosur, su última actividad como Presidente.

EL PAIS06 de diciembre de 2023
655acc5ac6cbe_1200

El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que deja "un país en marcha" y que está "funcionando", en un mensaje que brindó a los trabajadores de la Casa de Gobierno, a cuatro días de dejar el poder.

“Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré y me voy a la misma casa de donde salí, con la tranquilidad de haber puesto todo lo que tenía que poner para ayudar en este tiempo, con la tranquilidad de que estamos dejando un país que está funcionando”, dijo el mandatario saliente.

Al despedirse de los trabajadores de la Casa de Gobierno, en un encuentro realizado en uno de los patios interiores de la Casa Rosada, Fernández valoró la labor del personal estatal “tan injustamente maltratado” y a quienes calificó como “la columna que mantuvo el estado en marcha”.

“Nada de lo que logramos lo hubiéramos podido lograr sin el apoyo de cada uno de ustedes, de los que están aquí", destacó.

Fernández se despidió este miércoles de la Casa de Gobierno ya que este jueves viajará a Brasil para participar de la cumbre del Mercosur que se desarrolla en la ciudad de Río de Janeiro, en su última actividad como mandatario.

En su discurso, Fernández señaló que está dejando "un país en marcha”, y dijo que el mandatario electo Javier Milei “no tiene que recibir un país que al año siguiente tiene que pagar 19 mil millones de dólares y al otro 18.000", como le pasó a él, y que “recibe la tasa de desocupación más baja en muchos años”.

“Va a recibir 7.000 obras públicas nuevas en el país, 4.000 terminadas, tres mil en marcha”, con “140.000 familias que ya no tienen un programa de vivienda porque el Estado se las dio”, a las que se suman otras “95.000 viviendas en proceso de construcción con lo cual, si sigue, va a haber 95.000 familias nuevas que van a poder acceder a su casa”, según precisó.

“Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré, y me voy a la misma casa de donde salí, y espero verlos a todos ustedes y siempre poder mirarlos a los ojos”, expresó el Presidente.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".