
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


"No cabe duda de la importancia del intercambio comercial entre ambos países, siendo China el segundo socio comercial argentino, el segundo destino de nuestras exportaciones y el primer origen de las importaciones en el país", reafirmó la canciller argentina.
EL PAIS12 de enero de 2024






La canciller Diana Mondino mantuvo una reunión con el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, con quien coincidió en "reconocer la relevancia de la Asociación Estratégica Integral" entre ambos países y reafirmó "los lazos de amistad y el principio de una sola China".


"No cabe duda de la importancia del intercambio comercial entre ambos países, siendo China el segundo socio comercial argentino, el segundo destino de nuestras exportaciones y el primer origen de las importaciones en el país", indicó Mondino, según informó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Durante el encuentro, ambas partes "coincidieron en reconocer la relevancia de la Asociación Estratégica Integral establecida entre la Argentina y China, que en 2024 celebra sus primeros 10 años", y en su interés por continuar desarrollando esta asociación".
Según se detalló, Mondino y Wang "desestimaron recientes versiones de prensa infundadas y reafirmaron los lazos de amistad y el principio de una sola China".
Los funcionarios también resaltaron "el cordial intercambio epistolar mantenido" entre el presidente Javier Milei y su par chino, Xi Jinping, con motivo de la asunción del mandatario argentino y "el interés manifestado por ambos líderes en fortalecer la relación bilateral".
En ese sentido, la canciller y el embajador chino "conversaron sobre la necesidad de reactivar los distintos mecanismos de cooperación bilateral existentes".
Además del agradecimiento de Mondino por "el pronto otorgamiento del plácet de estilo para el futuro Embajador argentino en China, el diplomático Marcelo Suárez Salvia", ambos funcionarios abordaron el financiamiento chino a la infraestructura argentina al referirse a "la Iniciativa de la Franja y la Ruta auspiciada por China, la que integran más de 140 países".
Al respecto, la canciller señaló que "estos mecanismos de cooperación financiera son de gran utilidad para la Argentina siempre y cuando los proyectos financiados sirvan a su interés nacional".
En cuanto a agenda internacional, debatieron sobre "el proceso de reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, destacando las coincidencias de ambos países en el marco del grupo negociador Unidos por el Consenso" y también en torno a "la coordinación sino-argentina dentro de los ámbitos multilaterales en los que ambos países tienen posiciones comunes".





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.





