Mondino se reunió con el embajador chino y reafirmaron los "lazos de amistad" entre países

"No cabe duda de la importancia del intercambio comercial entre ambos países, siendo China el segundo socio comercial argentino, el segundo destino de nuestras exportaciones y el primer origen de las importaciones en el país", reafirmó la canciller argentina.

EL PAIS12 de enero de 2024
65a1ba3958174_1200

La canciller Diana Mondino mantuvo una reunión con el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, con quien coincidió en "reconocer la relevancia de la Asociación Estratégica Integral" entre ambos países y reafirmó "los lazos de amistad y el principio de una sola China".

"No cabe duda de la importancia del intercambio comercial entre ambos países, siendo China el segundo socio comercial argentino, el segundo destino de nuestras exportaciones y el primer origen de las importaciones en el país", indicó Mondino, según informó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Durante el encuentro, ambas partes "coincidieron en reconocer la relevancia de la Asociación Estratégica Integral establecida entre la Argentina y China, que en 2024 celebra sus primeros 10 años", y en su interés por continuar desarrollando esta asociación".

Según se detalló, Mondino y Wang "desestimaron recientes versiones de prensa infundadas y reafirmaron los lazos de amistad y el principio de una sola China".

Los funcionarios también resaltaron "el cordial intercambio epistolar mantenido" entre el presidente Javier Milei y su par chino, Xi Jinping, con motivo de la asunción del mandatario argentino y "el interés manifestado por ambos líderes en fortalecer la relación bilateral".

En ese sentido, la canciller y el embajador chino "conversaron sobre la necesidad de reactivar los distintos mecanismos de cooperación bilateral existentes".

Además del agradecimiento de Mondino por "el pronto otorgamiento del plácet de estilo para el futuro Embajador argentino en China, el diplomático Marcelo Suárez Salvia", ambos funcionarios abordaron el financiamiento chino a la infraestructura argentina al referirse a "la Iniciativa de la Franja y la Ruta auspiciada por China, la que integran más de 140 países".

Al respecto, la canciller señaló que "estos mecanismos de cooperación financiera son de gran utilidad para la Argentina siempre y cuando los proyectos financiados sirvan a su interés nacional".

En cuanto a agenda internacional, debatieron sobre "el proceso de reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, destacando las coincidencias de ambos países en el marco del grupo negociador Unidos por el Consenso" y también en torno a "la coordinación sino-argentina dentro de los ámbitos multilaterales en los que ambos países tienen posiciones comunes".

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".