
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


Durante su intervención en el Foro Económico Global ante jefes de Estado y empresarios de las finanzas, el Presidente defendió el capitalismo al asegurar que se trata de un sistema político y económico "justo y moralmente superior" y dijo que no existen "fallos" cuando se implementan políticas "de mercado" a excepción de que haya existido "una intervención estatal".
EL PAIS17 de enero de 2024






El presidente Javier Milei aseguró este miércoles que "occidente está en peligro" porque sus principales líderes fueron "cooptados por una "visión socialista" que lleva a la pobreza.


"Occidente está en peligro porque aquellos que deben defender los valores se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo", dijo Milei al exponer en el Foro Económico Global de Davos, en Suiza, donde se reúnen jefes de Estado y empresarios de las finanzas.
Milei afirmó además que “la doxa de izquierda atacó al capitalismo por una cuestión de moralidad” y aseguró que la “justicia social no aporta al bienestar general”.
En otro pasaje, el Presidente defendió el capitalismo al asegurar que se trata de un sistema político y económico "justo y moralmente superior", cuya implementación llevó al mundo actual a ser "más rico, libre, pacífico y próspero que en cualquier otro momento de la historia".

Al exponer en el Foro, Milei aseguró, además, que hoy un "empresario exitoso es un héroe". En esa línea, remarcó que "el empresario es un benefactor social y un héroe", y consideró que Occidente "está en peligro porque sectores le abren la puerta al socialismo, que fue fracaso económico y cultural".
Milei afirmó en Suiza que no existen "fallos" cuando se implementan políticas "de mercado" a excepción de que haya existido "una intervención estatal".
"Inexorablemente, por desconocer el mercado, cada vez que quieren solucionar lo que consideran un fallo, estarán abriendo las puertas al socialismo y condenando a las personas a la pobreza", afirmó el Presidente.
Al referirse a la Argentina durante su discurso, el Presidente aseguró que desde que el país "abandonó el modelo de la libertad", hace "100 años", los argentinos son "más pobres" e instó a los empresarios del mundo a que "no cedan al avance del Estado" porque "no es la solución, sino el problema en sí mismo".
"Venimos a invitar a los países de Occidente a retomar el camino de la libertad. No se dejen amedrentar por la casta política y los parásitos que viven del Estado", afirmó Milei





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





