
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Según el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48, "no se cuenta con elementos objetivos para sostener que ello ocurrirá en la movilización".
EL PAIS24/01/2024El juez Javier Sánchez Sarmiento, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48, rechazó un pedido de habeas corpus preventivo solicitado para garantizar el derecho a circular a todos aquellos que adhieran a la movilización convocada por la CGT.
El pedido, firmado por los ciudadanos Carlos Gurvich, María Elisa Salgado, Flavia Mónica Affani, Elda María Poth, Fernando Cabaleiro y Jonathan Baldiviezo, se basó en la amenaza de una presunta privación de libertad ambulatoria por parte de las fuerzas de seguridad, alegando la necesidad de requisas y de las filmaciones arbitrarias.
Sánchez Sarmiento rechazó en las últimas horas del martes el habeas corpus por entender que "la posibilidad de que los manifestantes o las personas que se trasladen a la movilización sean filmadas no constituye un peligro de privación ilegítima de la libertad ambulatoria".
En cuanto a las requisas como elemento coercitivo, el magistrado entendió que "no se cuenta con elementos objetivos para sostener que ello ocurrirá en la movilización que se desarrollará el próximo 24 de enero".
El martes, el juez federal Ernesto Kreplak hizo lugar a un pedido de habeas corpus preventivo y ordenó al Ministerio de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich, que "se abstenga de expedir órdenes a las fuerzas de seguridad que impliquen que este miércoles 24 se filme y/o intercepte a personas en la vía pública—particularmente a bordo de transportes públicos o en los accesos a las unidades de trenes—, con el fin de identificarlas y/o requisarlas sin orden judicial previa".
Kreplak resaltó en su resolución que los operativos de requisa, en el marco de una movilización como la que convocan las organizaciones obreras y sociales, significa un cercenamiento del legítimo derecho a la libertad ambulatoria.
Por el contrario, Sánchez Sarmiento consideró que la presunta amenaza a la libertad ambulatoria fue advertida por los peticionantes a través de "noticias periodísticas y por dichos de conocidos que no mencionaron" pero que sin embargo "no se cuenta con elementos objetivos para sostener que ello ocurrió (en la movilización del 27 de diciembre pasado) y menos aún que ello ocurrirá en el día de mañana (por este miércoles)".
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.