
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Se trata del impacto que tienen las medidas de ajuste de la presidencia, sobre las cuentas públicas santacruceñas. El Fondo de incentivo docente y los aportes previsionales son las más conocidos, pero no los más abultados. Fuerte preocupación por las consecuencias.
LA PROVINCIA 15 de febrero de 2024El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó el impacto que tiene el ajuste que lleva adelante la presidencia de la Nación, sobre las cuentas públicas y el presupuesto 2024.
Contabilizados todos los recortes, la provincia de Santa cruz sufrirá una disminución de 57 mil millones de pesos en sus ingresos. Más de la mitad de ellos son por la paralización de obras ya comenzadas.
Las consecuencias se observan en forma directa en las afectaciones que tienen esos recortes. Los más importantes por su relación con salarios y prestaciones, corresponden al incentivo docente y a los aportes a la Caja de Previsión Social.
En el caso del incentivo docente, se trata de una baja de 6.800 millones de pesos que reduce el presupuesto de Educación y condiciona la discusión paritaria que acaba de comenzar.
En el caso de la Caja de Previsión Social, la caída en el área de Atención de Previsiones Sociales es superior a los 8 mil millones de pesos.
Pero los más abultados en cantidad son los recortes en el área de Vialidad provincial, que sufrirá una merma de 24.830 millones en sus programas, muchos de ellos en ejecución. Así, no podrán realizarse las obras de pavimentación de la ruta 40, ni las mejoras y mantenimiento de varios tramos de la ruta 3, entre otras muchas obras que habían sido aprobadas.
En otro orden, también sufrirá un achique el IDUV, que no recibirá los 9 mil millones previstos para distintas obras, entre ellas el edificio de LOAS en zona norte, obras en Caleta Olivia y desarrollo de infraestructura.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.