Aerolíneas Argentinas cancelará la acumulación de millas para funcionarios estatales

En 2023 se acreditaron cerca de 80 millones de millas a distintas personas que viajaron por Aerolíneas con pasajes comprados por los tres poderes del Estado, entes descentralizados, empresas públicas, cerca de 1.000 pasajes fueron emitidos en clase ejecutiva, según detallaron desde Aerolíneas.

EL PAIS26 de febrero de 2024
Aerolineas-Argentinas-foto-nico

Aerolíneas Argentinas cancelará a partir del 1 de marzo la acumulación de millas y el canje por pasajes para los funcionarios que viajen con un ticket pagado por un organismo público, un beneficio que sólo en 2023 le significó a la compañía un costo de 2.364 millones de pesos, informó este lunes la compañía.

Hasta esta modificación, los pasajes comprados por organismos oficiales acumulaban millas para los pasajeros, como ocurre con cualquier programa de beneficios de una aerolínea.

Durante 2023 se acreditaron cerca de 80 millones de millas a distintas personas que viajaron por Aerolíneas con pasajes comprados por los tres poderes del Estado, entes descentralizados, empresas públicas, entre otras.

Con esas millas se canjearon más de 10.000 tickets de uso personal solamente durante el último año y de ese número, cerca de 1.000 pasajes fueron emitidos en clase ejecutiva, según detallaron desde Aerolíneas.

Para la compañía esto representó un costo de más de $ 2.364 millones de pesos (cerca de US$ 2,7 millones) a valor de mercado solamente durante 2023.

Esta acreditación de millas resultaba en la creación de un pasivo en dólares para Aerolíneas Argentinas.

"La decisión de la compañía se toma teniendo en cuenta que se trata de un beneficio que se origina en un pago proveniente del Estado, y que le genera una deuda en dólares al propio Estado", explicó la empresa.

En ese marco, sostuvo que "el foco de Aerolíneas Argentinas está puesto en aumentar la productividad y eficiencia en el uso de su flota y de sus recursos técnicos y humanos", y destacó que "las decisiones comerciales y operativas que se tomaron en esta primera etapa de gestión están alineadas con esa prioridad, que apunta a mejorar los resultados económicos hacia fin de año".

La compañía se encamina a cerrar una temporada de verano récord: en enero transportó a más de 1,3 millones de pasajeros, un 12% más que en enero de 2023.

Además, durante ese periodo su puntualidad se incrementó en 11 puntos respecto a diciembre, situándose en 81%, se informó oficialmente.

Para febrero, la empresa proyecta transportar más de 1.050.000 pasajeros, lo que supone un aumento del 4% en comparación con la performance de febrero de 2023.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.