
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Los ataques ocurrieron en el lapso de una hora y es la segunda vez que en el transcurso de este mes que se paraliza el transporte público en la ciudad santafesina.
EL PAIS26 de marzo de 2024






Se paralizan este martes todas las líneas de colectivos interurbanas y los taxis en la ciudad de Rosario, Santa Fe, por los cuatro atentados contra las unidades perpetradas anoche, en tan solos una hora.


Anoche la ciudad de Rosario sufrió cuatro atentados, en el lapso de una hora. “Hubo un ataque con un balazo, otro con un piedrazo, otro de un ladrón en un colectivo y otro en el que una chofer escuchó detonaciones”, explicaron en la Municipalidad de la ciudad.
Es la segunda vez que en el transcurso de este mes que se paraliza el transporte público en la ciudad santafesina, tras una semana en la que hubo cuatro ejecuciones, entre ellas, la de dos taxistas.
Los taxistas se sumarán a la medida de protesta y no circularán al menos hasta las seis de la mañana.
Por segunda vez en el mismo día, se paraliza el transporte ya que había comenzado sin actividad por un mensaje intimidatorio.
FUENTE: Minuto.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





