
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


La ministra de Seguridad defendió al presidente Javier Milei tras las críticas de Alberto Fernández, en el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
EL PAIS06 de abril de 2024






La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó al expresidente Alberto Fernández tras sus críticas al presidente Javier Milei, en el marco de la visita de la generala de EEUU Laura Richardson: "Cómo se le nota que nunca fue presidente".


Fernández apuntó contra el mandatario libertario por el refuerzo de las relaciones bilaterales con Estados Unidos: "El Presidente argentino, hablando de “expansiones territoriales”, disfrazado de militar junto a una autoridad del ejército de Estados Unidos, nos llena de vergüenza como Nación".
Ha dado un innecesario discurso que expresa la sumisión argentina a una nación extranjera. Sus palabras son también una provocación a nuestras hermanas naciones vecinas y a todos los países con quienes sostenemos fuertes lazos comerciales y culturales", dijo, además, el expresidente.
La respuesta de Patricia Bullrich a Alberto Fernández
Quien salió en defensa del presidente Javier Milei fue la titular de la cartera de Seguridad: "Cómo se le nota a Alberto Fernández que nunca fue presidente".
Según Bullrich, Alberto Fernández "llama 'disfrazarse' a que el presidente Milei se ponga el uniforme. Ni se debe haber enterado que durante 4 años fue el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas".

Patricia Bullrich prometió que las leyes que enviará al Congreso "van a generar un cambio paradigmático en la historia"
Como parte de un nuevo encuentro del Comité de Crisis que aborda la situación de seguridad en Rosario, Patricia Bullrich encabezó una conferencia de prensa en la ciudad de Buenos Aires con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. En ese sentido, enumeró tres proyectos que se presentarán al Congreso de la Nación: baja de imputabilidad, igualdad de pena para todos los miembros de una organización delictiva e incremento de condena por reiterancia.
"Estamos totalmente comprometidos con el gobierno santafesino y el pueblo de Rosario para trabajar junto a ellos. Que cada uno de los que han sufrido esta situación sepa que vamos a estar todos los días con la misma fuerza que estamos ahora", inició la ministra de Seguridad nacional que señaló que "cuando pase el primer semestre les daremos a conocer datos y cifras concretas para que vean los resultados del trabajo que se está haciendo".
Además, Bullrich confirmó que "el Ministerio de Seguridad ya ha enviado a la Presidencia de la Nación proyectos. Hemos evaluado con todo el Gabinete que, tan importante como la aprobación de la nueva ley bases, es la discusión de los proyectos que van a generar un cambio muy importante en lo que es la estrategia contra las organizaciones criminales en la Argentina. Esta hace que todos los delincuentes de una organización tengan la pena máxima, lo que va a generar un cambio paradigmático en la historia criminal de la Argentina".





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





