
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La ministra de Seguridad defendió al presidente Javier Milei tras las críticas de Alberto Fernández, en el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
EL PAIS06/04/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó al expresidente Alberto Fernández tras sus críticas al presidente Javier Milei, en el marco de la visita de la generala de EEUU Laura Richardson: "Cómo se le nota que nunca fue presidente".
Fernández apuntó contra el mandatario libertario por el refuerzo de las relaciones bilaterales con Estados Unidos: "El Presidente argentino, hablando de “expansiones territoriales”, disfrazado de militar junto a una autoridad del ejército de Estados Unidos, nos llena de vergüenza como Nación".
Ha dado un innecesario discurso que expresa la sumisión argentina a una nación extranjera. Sus palabras son también una provocación a nuestras hermanas naciones vecinas y a todos los países con quienes sostenemos fuertes lazos comerciales y culturales", dijo, además, el expresidente.
La respuesta de Patricia Bullrich a Alberto Fernández
Quien salió en defensa del presidente Javier Milei fue la titular de la cartera de Seguridad: "Cómo se le nota a Alberto Fernández que nunca fue presidente".
Según Bullrich, Alberto Fernández "llama 'disfrazarse' a que el presidente Milei se ponga el uniforme. Ni se debe haber enterado que durante 4 años fue el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas".
Patricia Bullrich prometió que las leyes que enviará al Congreso "van a generar un cambio paradigmático en la historia"
Como parte de un nuevo encuentro del Comité de Crisis que aborda la situación de seguridad en Rosario, Patricia Bullrich encabezó una conferencia de prensa en la ciudad de Buenos Aires con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. En ese sentido, enumeró tres proyectos que se presentarán al Congreso de la Nación: baja de imputabilidad, igualdad de pena para todos los miembros de una organización delictiva e incremento de condena por reiterancia.
"Estamos totalmente comprometidos con el gobierno santafesino y el pueblo de Rosario para trabajar junto a ellos. Que cada uno de los que han sufrido esta situación sepa que vamos a estar todos los días con la misma fuerza que estamos ahora", inició la ministra de Seguridad nacional que señaló que "cuando pase el primer semestre les daremos a conocer datos y cifras concretas para que vean los resultados del trabajo que se está haciendo".
Además, Bullrich confirmó que "el Ministerio de Seguridad ya ha enviado a la Presidencia de la Nación proyectos. Hemos evaluado con todo el Gabinete que, tan importante como la aprobación de la nueva ley bases, es la discusión de los proyectos que van a generar un cambio muy importante en lo que es la estrategia contra las organizaciones criminales en la Argentina. Esta hace que todos los delincuentes de una organización tengan la pena máxima, lo que va a generar un cambio paradigmático en la historia criminal de la Argentina".
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.