
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La ministra de Seguridad defendió al presidente Javier Milei tras las críticas de Alberto Fernández, en el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
EL PAIS06/04/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó al expresidente Alberto Fernández tras sus críticas al presidente Javier Milei, en el marco de la visita de la generala de EEUU Laura Richardson: "Cómo se le nota que nunca fue presidente".
Fernández apuntó contra el mandatario libertario por el refuerzo de las relaciones bilaterales con Estados Unidos: "El Presidente argentino, hablando de “expansiones territoriales”, disfrazado de militar junto a una autoridad del ejército de Estados Unidos, nos llena de vergüenza como Nación".
Ha dado un innecesario discurso que expresa la sumisión argentina a una nación extranjera. Sus palabras son también una provocación a nuestras hermanas naciones vecinas y a todos los países con quienes sostenemos fuertes lazos comerciales y culturales", dijo, además, el expresidente.
La respuesta de Patricia Bullrich a Alberto Fernández
Quien salió en defensa del presidente Javier Milei fue la titular de la cartera de Seguridad: "Cómo se le nota a Alberto Fernández que nunca fue presidente".
Según Bullrich, Alberto Fernández "llama 'disfrazarse' a que el presidente Milei se ponga el uniforme. Ni se debe haber enterado que durante 4 años fue el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas".
Patricia Bullrich prometió que las leyes que enviará al Congreso "van a generar un cambio paradigmático en la historia"
Como parte de un nuevo encuentro del Comité de Crisis que aborda la situación de seguridad en Rosario, Patricia Bullrich encabezó una conferencia de prensa en la ciudad de Buenos Aires con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. En ese sentido, enumeró tres proyectos que se presentarán al Congreso de la Nación: baja de imputabilidad, igualdad de pena para todos los miembros de una organización delictiva e incremento de condena por reiterancia.
"Estamos totalmente comprometidos con el gobierno santafesino y el pueblo de Rosario para trabajar junto a ellos. Que cada uno de los que han sufrido esta situación sepa que vamos a estar todos los días con la misma fuerza que estamos ahora", inició la ministra de Seguridad nacional que señaló que "cuando pase el primer semestre les daremos a conocer datos y cifras concretas para que vean los resultados del trabajo que se está haciendo".
Además, Bullrich confirmó que "el Ministerio de Seguridad ya ha enviado a la Presidencia de la Nación proyectos. Hemos evaluado con todo el Gabinete que, tan importante como la aprobación de la nueva ley bases, es la discusión de los proyectos que van a generar un cambio muy importante en lo que es la estrategia contra las organizaciones criminales en la Argentina. Esta hace que todos los delincuentes de una organización tengan la pena máxima, lo que va a generar un cambio paradigmático en la historia criminal de la Argentina".
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, ratificó que se aplicará la medida de "día no trabajado, día no pagado". Mientras tanto, ADOSAC continúa con un plan de lucha que incluye 96 horas de paro esta semana.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.