El Gobierno confirmó que en junio pagarán la deuda con las energéticas

Lo dijo el Presidente Javier Milei tras una reunión encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo, en donde se les ofreció a las operadoras cancelar los pagos adeudados entre diciembre y enero de este año.

29 de abril de 2024
cammesacaputojpg

Javier Milei confirmó que a partir de junio se pagará la deuda con CAMMESA. Así lo dijo en una entrevista radial luego de que respondiera a la pregunta sobre las deudas que permitieron consolidar el superávit fiscal.

En diálogo con el programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia, el mandatario aseguró que "los pagos de CAMMESA se van a hacer a mitad de año, en el mes de junio", al momento de referirse a las deudas que permitieron consolidar el superávit fiscal, que fueron eje central de las críticas esbozadas este sábado por la ex presidenta Cristina Kirchner.

Milei explicó que el pago se podrá afrontar ya que "a lo largo de lo que son los primeros cinco meses estamos generando mucho superávit financiero para compensar las partidas de CAMMESA y el pago de aguinaldos".
En ese sentido, anticipó: "Cuando vengan esos números, operativamente vamos a quedar en déficit, pero con lo acumulado antes las cuentas siguen equilibradas".

La deuda del Estado con las generadoras eléctricas ya roza los 1.300 millones de dólares en el primer trimestre, mientras que a las productoras de gas se les adeuda otros 900 millones de la moneda estadounidense, según fuentes del sector e informes enviados a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La reunión clave con las productoras de gas y generadoras de electricidad
La semana pasada, el Gobierno presentó una propuesta a las productoras de gas y a los generadores de electricidad para cancelar las deudas de CAMMESA, la empresa mayorista de energía. Tras una reunión encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo, se les ofreció a las operadoras cancelar los pagos adeudados entre diciembre y enero de este año mediante la entrega de títulos públicos por un monto aproximado de 600 millones de dólares (a valor nominal).

Durante el encuentro, el ministro les recordó a las empresas que la actual administración se hizo cargo de las transacciones impagas de CAMMESA consignadas entre octubre y noviembre del año pasado. “Fue con fondos propios”, les manifestó.

El Gobierno de Milei volvió a festejar un superávit primario y financiero pero sostenido en base a la postergación de algunas cuentas. Entre ellas, lo adeudado a CAMMESA. “Mediante la resolución de las deudas generadas por la política energética de la administración previa y la normalización del flujo, el Gobierno Nacional confía en que el sector pueda enfocarse, con estabilidad y previsibilidad, en mejorar el servicio para los usuarios”, indicaron desde el Palacio de Hacienda.

Qué bono se le ofreció a las petroleras
A las generadoras que acumularon acreencias en pesos se les ofreció un bono tipo dólar linked, aunque por la mitad del valor nominal del pasivo. En ambos casos, lo que se deja traslucir es que el gobierno quiere que las empresas aceptan una quita del 50% del capital que deberían cobrar según trascendió.

En la reunión de este jueves se conversó únicamente por la cancelación de la deuda de Cammesa. Resta saber qué hará el gobierno con la deuda en poder de los productores por los incumplimientos en los pagos del Plan Gas, que explican un pasivo del Estado de otros u$s900 millones.

FUENTE: Ambito.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.