
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
En el marco de la denuncia por violencia de género, la ex primera dama dijo que mantiene las capturas de las conversaciones.
EL PAIS19/08/2024En el contexto de su declaración por la denuncia por violencia de género, se conoció este domingo que la ex primera dama Fabiola Yáñez sostuvo en las últimas horas ante la Justicia, que perdió el teléfono celular en donde tenía las conversaciones con el expresidente Alberto Fernández.
Según su relato, Fabiola perdió el móvil durante una de las mudanzas que realizó en España, cuando se fue del departamento que compartía con el exmandatario también en Madrid.
Se trata del testimonio que la ex primera dama realizó la semana pasada a los fiscales. Aunque de todas formas la Justicia confía en poder reconstruir las conversaciones.
En este marco, Yañez dijo a la justicia que cuenta con capturas de pantalla de las conversaciones anteriores al 2024 y prometió aportar a la Justicia los intercambios de los últimos meses, de acuerdo con La Nación.
En paralelo, Alberto había dicho al diario El País que le "desaparecieron" los chats con su exmujer entre 2022 y 2023. “No tengo manera de corroborar cómo es toda esa conversación”, argumentó cuando le preguntaron por los mensajes que se filtraron en donde Yañez le recrimina por las golpizas.
Se espera que en los próximos días, Fabiola vuelva a presentarse ante la Justicia para justamente presentar los chats con Fernández de las últimas semanas, con la intensión de probar que violó la orden del juez de no comunicarse con ella.
Esa restricción judicial fue notificada al expresidente en su departamento de Puerto Madero, cerca de las 19 horas del 6 de agosto.
Fabiola Yáñez rechazó que la causa contra Alberto Fernández pase a San Isidro
Fabiola Yáñez rechazó que la causa por lesiones graves y violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández pase a los tribunales de San Isidro, como había pedido el exmandatario.
En un escrito presentado en la causa que por ahora tramita en los tribunales de Comodoro Py, la abogada Mariana Gallego que representa a Fabiola remarcó que los hechos de violencia comenzaron en el barrio porteño de Puerto Madero en 2016.
El planteo de incompetencia fue motorizado por Alberto Fernández, que pretende que el juez federal Julián Ercolini se desprenda del caso y lo pase a San Isidro, al entender que es la jurisdicción que corresponde sobre la quinta de Olivos.
Sobre el planteo de incompetencia debe opinar primero el fiscal Ramiro González, quien tiene delegada la investigación. Luego se expedirá el juez Ercolini.
FUENTE: Minuto.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.