
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
En el marco de la denuncia por violencia de género, la ex primera dama dijo que mantiene las capturas de las conversaciones.
EL PAIS19/08/2024En el contexto de su declaración por la denuncia por violencia de género, se conoció este domingo que la ex primera dama Fabiola Yáñez sostuvo en las últimas horas ante la Justicia, que perdió el teléfono celular en donde tenía las conversaciones con el expresidente Alberto Fernández.
Según su relato, Fabiola perdió el móvil durante una de las mudanzas que realizó en España, cuando se fue del departamento que compartía con el exmandatario también en Madrid.
Se trata del testimonio que la ex primera dama realizó la semana pasada a los fiscales. Aunque de todas formas la Justicia confía en poder reconstruir las conversaciones.
En este marco, Yañez dijo a la justicia que cuenta con capturas de pantalla de las conversaciones anteriores al 2024 y prometió aportar a la Justicia los intercambios de los últimos meses, de acuerdo con La Nación.
En paralelo, Alberto había dicho al diario El País que le "desaparecieron" los chats con su exmujer entre 2022 y 2023. “No tengo manera de corroborar cómo es toda esa conversación”, argumentó cuando le preguntaron por los mensajes que se filtraron en donde Yañez le recrimina por las golpizas.
Se espera que en los próximos días, Fabiola vuelva a presentarse ante la Justicia para justamente presentar los chats con Fernández de las últimas semanas, con la intensión de probar que violó la orden del juez de no comunicarse con ella.
Esa restricción judicial fue notificada al expresidente en su departamento de Puerto Madero, cerca de las 19 horas del 6 de agosto.
Fabiola Yáñez rechazó que la causa contra Alberto Fernández pase a San Isidro
Fabiola Yáñez rechazó que la causa por lesiones graves y violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández pase a los tribunales de San Isidro, como había pedido el exmandatario.
En un escrito presentado en la causa que por ahora tramita en los tribunales de Comodoro Py, la abogada Mariana Gallego que representa a Fabiola remarcó que los hechos de violencia comenzaron en el barrio porteño de Puerto Madero en 2016.
El planteo de incompetencia fue motorizado por Alberto Fernández, que pretende que el juez federal Julián Ercolini se desprenda del caso y lo pase a San Isidro, al entender que es la jurisdicción que corresponde sobre la quinta de Olivos.
Sobre el planteo de incompetencia debe opinar primero el fiscal Ramiro González, quien tiene delegada la investigación. Luego se expedirá el juez Ercolini.
FUENTE: Minuto.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
Las partes presentan sus alegatos finales en la causa contra Esteban González, acusado de atropellar y matar a la joven de 17 años. El padre de la víctima volvió a exigir justicia y cuestionó duramente al imputado.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Durante la tercera jornada del juicio oral, la querella solicitó la pena máxima contra Esteban González por el delito de homicidio simple con dolo eventual. La fiscalía, en cambio, pidió seis años de prisión por homicidio culposo.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.