Fabiola Yañez declaró que perdió el celular que contenía los chats con Alberto Fernández

En el marco de la denuncia por violencia de género, la ex primera dama dijo que mantiene las capturas de las conversaciones.

EL PAIS19 de agosto de 2024
alberto-fernandez-fabiola-yanez

En el contexto de su declaración por la denuncia por violencia de género, se conoció este domingo que la ex primera dama Fabiola Yáñez sostuvo en las últimas horas ante la Justicia, que perdió el teléfono celular en donde tenía las conversaciones con el expresidente Alberto Fernández.

Según su relato, Fabiola perdió el móvil durante una de las mudanzas que realizó en España, cuando se fue del departamento que compartía con el exmandatario también en Madrid.

Se trata del testimonio que la ex primera dama realizó la semana pasada a los fiscales. Aunque de todas formas la Justicia confía en poder reconstruir las conversaciones.

En este marco, Yañez dijo a la justicia que cuenta con capturas de pantalla de las conversaciones anteriores al 2024 y prometió aportar a la Justicia los intercambios de los últimos meses, de acuerdo con La Nación.

En paralelo, Alberto había dicho al diario El País que le "desaparecieron" los chats con su exmujer entre 2022 y 2023. “No tengo manera de corroborar cómo es toda esa conversación”, argumentó cuando le preguntaron por los mensajes que se filtraron en donde Yañez le recrimina por las golpizas.

Se espera que en los próximos días, Fabiola vuelva a presentarse ante la Justicia para justamente presentar los chats con Fernández de las últimas semanas, con la intensión de probar que violó la orden del juez de no comunicarse con ella.

Esa restricción judicial fue notificada al expresidente en su departamento de Puerto Madero, cerca de las 19 horas del 6 de agosto.

Fabiola Yáñez rechazó que la causa contra Alberto Fernández pase a San Isidro
Fabiola Yáñez rechazó que la causa por lesiones graves y violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández pase a los tribunales de San Isidro, como había pedido el exmandatario.

En un escrito presentado en la causa que por ahora tramita en los tribunales de Comodoro Py, la abogada Mariana Gallego que representa a Fabiola remarcó que los hechos de violencia comenzaron en el barrio porteño de Puerto Madero en 2016.

El planteo de incompetencia fue motorizado por Alberto Fernández, que pretende que el juez federal Julián Ercolini se desprenda del caso y lo pase a San Isidro, al entender que es la jurisdicción que corresponde sobre la quinta de Olivos.

Sobre el planteo de incompetencia debe opinar primero el fiscal Ramiro González, quien tiene delegada la investigación. Luego se expedirá el juez Ercolini.

FUENTE: Minuto.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.