
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El transporte de pasajeros en micros de media y larga distancia dejó de ser considerado un servicio público. Preocupación por el impacto de la desregulación en la seguridad de los servicios.
EL PAIS07 de octubre de 2024






El gobierno de Javier Milei oficializó este lunes la desregulación del transporte automotor de pasajeros de media y larga distancia y abrió una fuerte preocupación en el sector por el impacto de la medida en la seguridad del servicio.


Así quedó plasmado en el Decreto 883/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
El Gobierno dispuso la creación de un Registro Nacional de Transporte de Pasajeros que será público, accesible en línea y gratuito. El nuevo sistema comenzará a implementarse en un plazo de 60 días y, según advirtieron desde la Casa Rosada ante la preocupación de lo actores del sector, no afectará las normas de seguridad vigentes.
El objetivo, aseguraron, es fomentar la competencia para así reducir el costo que implica hoy viajar.
Así el transporte automotor de pasajeros de media y larga distancia dejará de ser considerado un servicio público y las empresas gozarán de mayor libertad a la hora de establecer precios y de rechazar rutas no rentables.
La medida, que promete generar polémica, fue impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger junto con el secretario de Transporte Franco Mogetta.
Entre los considerandos de la medida, el Gobierno especificó que "resulta necesario dotar de herramientas normativas más ágiles y flexibles al sistema de transporte con el fin de implementar un régimen que se caracterice por una mayor desregulación en materia de prestación y operación de servicios, promoviendo de ese modo un mayor nivel de competencia. Corresponde adoptar las medidas para que todas las empresas de transporte registradas y las que se incorporen en el futuro puedan prestar servicio libremente en todos los recorridos, brindando continuidad a los que se encuentran actualmente activos”.
Se dispuso además la libre entrada de estas empresas a puertos y aeropuertos para poder trasladar pasajeros. "Por estar los puertos, aeropuertos y aeródromos nacionales sometidos a jurisdicción federal, con el objeto de facilitar el mejor acceso a los mismos, debe disponerse el libre ingreso de vehículos de servicios de transporte automotor de pasajeros, servicios de alquiler con taxímetros habilitados en cualquier jurisdicción, contratados de manera tradicional o mediante la utilización de plataformas digitales”, señala el decreto.
Las nuevas empresas podrán establecer libremente y sin control del Estado recorridos, horarios, precios y la duración de los servicios.
FUENTE: Minuto.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





